Libro Página 30
Autor Publicacion Libro
Contenidos extraídos de libros cuyos derechos de autor se encuentran caducados, por el paso del tiempo, o bien los propietarios de dichos derechos, han cecido su permiso para poder publicar sus contenidos...
Todos los artículos de Libro
-
Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.
-
Santos son nuestros templos y el cuidado de estos lugares bendecidos o consagrados para el culto divino.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
¿Qué obligación y respeto debemos a nuestros padres?
-
Si los vínculos de la sangre os imponen esta obligación, no hay motivo alguno para que os dispenséis.
-
Si un carruaje se halla atravesado de tal modo que no deja más que un estrecho paso entre él y las casas, no debéis dar de codo ni apretar groseramente a los transeúntes a fin de caminar deprisa.
-
Generalmente se cree a los artistas muy propensos a la envidia y para huir de esta acusación, conservando no obstante el derecho de manifestar su pensamiento, deben alabar con interés lo que les parezca bien.
-
Fuera de las muestras ordinarias de deferencia que debemos prodigar a nuestros padres, existen otros testimonios particulares de los que nos ofrecerá ocasión el amor que les profesamos.
-
Si la urbanidad es necesaria en general, no es menos indispensable en particular.
-
Ha sido siempre costumbre el encabezar las Leyes, Sentencias y Cartas de Ceremonia o de Cancillería, con el nombre del Soberano...
-
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
-
Cuentan que un día, durante un paseo campestre, la esposa de Luis XVI cayó del caballo en que iba montada.
-
Una niña de visita no debe ser ni demasiado habladora, ni demasiado silenciosa.
-
No debemos tocar ningún objeto de adorno o de utilidad que esté sobre las mesas o sobre las consolas.
-
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.
-
En las aceras debemos colocarnos del lado exterior, dejando a la persona de respeto al lado interior de la acera.
-
Los mayores no deben abusar de los pequeños; lo hacen porque son más fuertes y saben que los pequeños no tienen inteligencia ni fuerza, para defenderse.
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
-
La buena educación tiene como principio, como base, un sentimiento de bondad que nos lleva a ser amables con las personas que nos rodean.
-
Cómo y por qué debemos aceptar las incomodidades del colegio o de otro centro de enseñanza.
-
Podemos decir que el orden es el sistema para colocar las cosas en el sitio que les corresponde.
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.