
El andar. Postura. Arrastrar los pies. Cómo sentarse. Cuándo levantarse.
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
Convivencia Social. Formación Familiar y Social.
Postura de la cabeza.
Tenemos que andar c on la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente. Esto nos dará seguridad para no tropezar. Esto nos hará andar de una manera bonita. Y esto nos dará un aspecto de niñas francas.
No arrastrar los pies.
Las personas que arrastran los pies tienen un aspecto cansado y poco garboso. Es propio de ancianos andar arrastrando los pies. Las niñas que arrastran los pies resultan muy patosas.
¿Se debe correr por las calles?
Para correr están los parques y los jardines. La calle es para trasladarse de un lugar a otro, para transitar, y hay que respetar a todos los que andan por ella. Porque la educación, en cierto modo, consiste en no molestar al prójimo. Si corriésemos por la calle, tropezaríamos con los transeúntes.
¿Cómo debe sentarse una niña?
Las sillas y los sillones son para estar sentadas, que no significa recostarse, sino que nuestra espalda resulte paralela al respaldo del asiento. Tampoco debe una niña dejarse caer de golpe en el asiento dando dos o tres botes, que son perjudiciales para los muelles del asiento. Todos los movimientos de una niña deben ser suaves y no bruscos ni violentos. Una niña brusca es poco femenina, poco niña. La mujer, desde pequeña, ha de cultivar en ella la dulzura, la suavidad, pues es el principal encanto de las mujeres.
¿Qué ocurre cuando no llegan los pies al suelo?
Cuando los pies no llegan al suelo no deben bambolearse ni dar pataditas con ellos.
Como se debe estar cuando nos habla un superior.
Cuando nos habla un superior nos pondremos de pie mientras nos dirige la palabra, pues permanecer sentada sería una falta de respeto.
Cuándo hay que levantarse y cuándo sentarse.
Estamos en el parque, sentadas en un banco; se nos acerca una amiga de nuestros padres. ¿Qué haremos?
Antes de que llegue, nos pondremos de pie e iremos a saludarla.
Estamos sentadas en cualquier parte: restaurante, cervecería, cine; ¿qué haremos si se nos acerca una amiga? Levantarnos, ponernos de pie para darle un beso o darle la mano.
Estamos en casa, tocan al timbre y entra una visita; nadie se puede quedar sentado.
Estoy en clase, es la hora del estudio y hago un problema. Pero en ese momento el profesor se detiene junto a mi pupitre y me habla. Me debo poner en pie mientras me dirige la palabra.
EJERCICIO.
Sobre la posición de la cabeza. Sobre arrastrar y no arrastrar los pies, hacer andar a toda la clase y comprobar.
Todas las alumnas se sentarán y se comprobarán la corrección de las posturas.
-
979
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
La lectura es uno de sus más divertidos pasatiempos. La lectura es útil y necesaria para todas.
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
Los regalos mantienen la amistad, pero éstos deben ser oportunos y, sobre todo, realizados con mucho tino
-
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
-
Hay que tratar de superar las reservas y la timidez, ser expansiva con los padres.
-
Hay que ser amables con los amigos de vuestros hermanos, y nunca ofender a vuestros hermanos.
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija
-
Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
-
No entendemos que la manera de respetar a la mujer consista en sustraerla a su magnífico destino y entregarla a funciones varoniles.