Libro Página 19
Autor Publicacion Libro
Contenidos extraídos de libros cuyos derechos de autor se encuentran caducados, por el paso del tiempo, o bien los propietarios de dichos derechos, han cecido su permiso para poder publicar sus contenidos...
Todos los artículos de Libro
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
En la mesa hay que seguir ciertas pautas de comportamiento para no molestar o incomodar al resto de los comensales
-
Los miembros de la iglesia tienen sus propios tratamientos que hay que aplicar siguiendo unas determinadas reglas
-
Cómo referirse a miembros de la Casa Real en los espacios televisivos de noticias y en otros programas de la televisión
-
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
-
La regente era una mujer de moral muy rígida y fiel cumplidora del protocolo
-
Cartas comerciales. Una empresa aceptar ser representada por la persona que les ha ofrecido sus servicios
-
En las discusiones de sentimiento, la justicia y la cortesía ordenan que apeléis a la decisión de la mujeres, puesto que en estas materias su juicio es más exquisito y más seguro
-
La reputación de los ancianos procura estimación a aquellos a quienes honran con su amistad. Solo su experiencia puede sugerir los consejos necesarios en la carrera de la vida
-
El amor y los sacrificios de una madre comienzan desde que nos lleva en su seno
-
Todas las personas tienen el deber de agradecer todo lo que Dios le ha dado
-
Baltasar Gracián, jesuita, hace un relato en forma de aforismos de, lo que para el, es un código de buen gobierno para las personas
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices
-
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
-
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones