Credencial de Comendador de número de Carlos III para españoles
Concesión de la Encomienda de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos

Credencial de Comendador de número de Carlos III para españoles.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
S.M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado conceder a V. por Decreto de esta fecha la Encomienda número ..... de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos.
De Real orden lo participo a V. para su conocimiento y satisfacción, advirtiéndole que no podrá usar las insignias de la Orden mientras no obtenga de la Secretaría de la misma, previa la presentación de esta credencial, el título correspondiente, y sea condecorado con arreglo a los Estatutos, y que pasado el término de tres meses sin efectuar el pago de los derechos establecidos quedará de hecho anulada la concesión.
Dios guarde a V. muchos años. Madrid ..... de ..... de 1884.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
A Don .....
Documentos Relacionados
-
7524

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Los honores de Capitán General con mando, son los supremos que se conceden en España.
-
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....