Documentos Diplomáticos. Acta de cesión
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad

foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: acta de cesión
Acta de cesión. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad, como la que se firmó en Turín el 24 de Marzo para la cesión a la Francia de Niza y de Saboya, con las reservas consignadas en la siguiente Proclama de Víctor Manuel II a dichas provincias, el 1º. de Abril de 1860.
A los habitantes de Saboya y de Niza.
Un Tratado firmado en Turín el 24 de Marzo, establece que la reunión de la Saboya y Niza a la Francia tendrá lugar con la adhesión de los pueblos y la sanción del Parlamento.
Por doloroso que sea para mí el separarme de provincias que por tanto tiempo han formado parte de los Estados de mis antepasados, y a las que me unen tantos recuerdos, he debido considerar que la última guerra ha variado tanto el territorio de Italia, que la petición de mi augusto aliado el Emperador Napoleón es perfectamente justa: que no puedo olvidar los servicios inmensos que la Francia nos ha prestado, los sacrificios que ha hecho por nuestra independencia, y los lazos que las batallas y los tratados han formado entre las dos naciones. Además, yo no podía desconocer que el desarrollo del comercio, la rapidez y la facilidad de las comunicaciones, aumentan más cada día la importancia de las relaciones entre la Saboya y Niza con la Francia. No he podido olvidar las afinidades de raza, de lengua y de costumbres, que hacen esas relaciones más íntimas y naturales. Pero, sin embargo, este gran cambio no se os puede imponer; debe ser el resultado de vuestro libre consentimiento. Esta es mi firme voluntad y es también la intención del Emperador de los franceses. Para que nada pueda entorpecer la libre manifestación de la vuestra, se ha llamado a los principales funcionarios administrativos que no pertenecen a vuestro país, para reemplazarlos momentáneamente por varios conciudadanos vuestros que gozan de universal respeto.
Te puede interesar: Protocolo Diplomático. Su historia y su misión
En estas solemnes circunstancias, os mostraréis dignos de vuestro buen nombre. Si debéis seguir los destinos de la Francia, haced que os acojan allí como a hermanos que se han hecho apreciar y estimar. Haced que vuestra reunión a la Francia sea un lazo más que una dos naciones, cuya misión es trabajar unidas por el desarrollo de la civilización. - Víctor Manuel. - Camilo Cavour.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
 - La proclama.
 - La declaración de guerra.
 - La contradeclaración.
 - Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
 - Acta de garantía.
 - Memorándum.
 - Acta de abdicación.
 - Acta de renuncia de derechos de sucesión.
 - Acta de cesión.
 - Acta de aceptación.
 - La protesta.
 - La contraprotesta.
 - Las reversales.
 - Cartas reversales y carteles.
 - Las notas.
 - Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
 
- 
			
										
7704

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Apéndice número 5. Protocolo Consular.
 - 
			
									
								
									Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
 - 
			
									
								
									Cada país tiene su propia reglamentación en lo que se refiere a la concesión de audiencias al Cuerpo Diplomático.
 - 
			
									
								
									La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
 - 
			
									
								
									Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.
 - 
			
									
								
									Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Reina la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
 - 
			
									
								
									Para una buena oratoria es necesario crear una buena predisposición del público hacia el mensaje que el orador quiere dar
 - 
			
									
								
									Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
 - 
			
									
								
									Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
 - 
			
									
								
									Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
 
