
Documentos Diplomáticos. Acta de aceptación
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: acta de aceptación
Acta de aceptación. El Gobierno que acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor, debe firmar y publicar un acta de aceptación, que según Meisel, para redactarla es preciso:
1. Escribir primero el preámbulo,
2. después insertar íntegra el acta de cesión,
3. y finalmente, los términos de la aceptación,
tal y como se observó en 1866 para la cesión que hizo Francia del Véneto a la Italia.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7707
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los nombres y señas de los Jefes de Misión extranjeros se comunican al Jefe superior de Palacio para que, por el Real Cuerpo de Alabarderos, se avise a los invitados con la posible celeridad.
-
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.
-
Decreto por el cual se concede el Collar de Carlos IIIa una persona.
-
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Nota, en francés, remitiendo una condecoración para un diplomático que ha servido en su Legación de Madrid.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.