
El antojo de una Reina
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II
Foto Wikipedia
Dos bofetadas 'reales' por dos loros que hablaban francés
Carlos II el Hechizado se casó con María Luisa de Orleans, sobrina de Luis XIV. La etiqueta cortesana española era muy rígida y, en tiempos del Hechizado se encargaba de aplicarla la duquesa de Terranova.
Según algunos de los que la conocieron, esta mujer era "la carcelera oficial de las reinas". Su rigor a la hora de hacer cumplir el protocolo era encomiable.
María Luisa había traído de París dos loros que solamente hablaban y entendían el francés. La de Terranova no conocía este idioma y pensó que aquellos pájaros la insultaban, de modo que los hizo envenenar.
La reina supo quién había sido la causante de la muerte de sus loros y, saltándose la etiqueta, le dio a la duquesa dos bofetadas.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
La de Terranova se fue a quejar al rey. A María Luisa se le ocurrió decir, sabiendo que su marido no tenía otra preocupación que la de engendrar a un heredero del trono:
Señor, fue un antojo.
Carlos II se puso contentísimo y, dejando de reñirla, empezó a felicitarla con entusiasmo. La cosa no pasó de ahí porque ya se sabe que Carlos II no tuvo descendencia y, al morir, subió al trono un Borbón, Felipe V, nieto del Rey Sol.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Nunca des explicaciones. Tus amigos no las necesitan. Tus enemigos no se las creen.
Oscar Wilde
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
-
La teoría más aceptada o que cuenta con una mayor base argumental, es la que justifica esta forma de colocar los botones por 'comodidad'
-
Anécdota sobre la soltería del Príncipe por la que se interesó Su Santidad Juan Pablo II
-
Un discurso puede ser interesante pero no tanto como para oirlo varias veces seguidas.
-
La zona norte de España, País Vasco y la zona del País Vasco-Francés, parece que fueron las pioneras en ser una de las zonas de vacaciones preferidas
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'
-
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje