
Del aseo para con los demás
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
protocolo.org
Reglas de cortesía: buena educación con los demás
Aquella urbanidad
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto.
1. Fea costumbre y pésima educación es acercarse demasiado a la persona con quien hablamos. Cuidémonos de la saliva y del mal aliento.
2. Cuando estemos en alguna reunión evitemos el limpiarnos la nariz.
3. Así mismo, sino podemos evitar la tos o el estornudo, volvámonos hacia un lado.
4. Si por casualidad tenemos las manos sucias y nos vemos en la necesidad de saludar, evitemos dar la mano; pero eso sí, hagamos conocer el motivo.
5. Es mala costumbre ofrecer comida o bebida que hayan tocado nuestros labios, aunque exista confianza entre las personas.
6. Nunca se nos vaya a ocurrir escupir delante de gente y pisar luego la saliva. Eso demuestra una pésima educación.
-
1099
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la Edad Media los lutos consistían en la manera de llevar los trajes más que en el color. Los reyes lo llevaban violeta y las reinas blanco.
-
Manifestar siempre en todos los casos una opinión exactamente conforme con la del interlocutor, aun cuando ésta se rectifique, constituye una disposición de ánimo determinada por muy distintas causas
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
Es preciso abrir los dientes para leer o hablar, articulando cada palabra claramente.
-
La religión es uno de los puntos más generales de conversación, y también más murmurado.
-
Todo cuanto aprendas procura aprenderlo con cuanta más profundidad te sea posible. Los estudios superficiales producen casi siempre hombres medianos y presuntuosos.
-
Cartas para dar enhorabuenas, hacer felicitaciones o conceder elogios merecidos.
-
Las conversaciones, alabanzas y los paseos a pie o en coche.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años".
-
Los postres dulces se sirven enteros en su mayoría. Las frutas depende, unas enteras, otras troceadas y otras acompañadas de algún dulce
-
Son muy pocas las personas que conservan siempre una igualdad de ánimo; la mayor parte son variables, y muchas se mudan ligeramente al soplo da cualquier viento.