
Del aseo para con los demás
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
protocolo.org
Reglas de cortesía: buena educación con los demás
Aquella urbanidad
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto.
1. Fea costumbre y pésima educación es acercarse demasiado a la persona con quien hablamos. Cuidémonos de la saliva y del mal aliento.
2. Cuando estemos en alguna reunión evitemos el limpiarnos la nariz.
3. Así mismo, sino podemos evitar la tos o el estornudo, volvámonos hacia un lado.
4. Si por casualidad tenemos las manos sucias y nos vemos en la necesidad de saludar, evitemos dar la mano; pero eso sí, hagamos conocer el motivo.
5. Es mala costumbre ofrecer comida o bebida que hayan tocado nuestros labios, aunque exista confianza entre las personas.
6. Nunca se nos vaya a ocurrir escupir delante de gente y pisar luego la saliva. Eso demuestra una pésima educación.
-
1099
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Preguntas publicadas en el libro 'La urbanidad den verso' sobre temas de buenos modales y reglas de cortesía
-
Ordinariamente se guarda un profundo secreto sobre los preliminares del matrimonio, porque siempre puede sobrevenir un rompimiento.
-
Deberes respectivos entre abogados y clientes. Entre médicos y enfermos.
-
No hagas a otro lo que no quisieras que otro te hiciera a tí.
-
No andéis de puntillas, como si estuvieseis bailando, a no ser para pasar un charco; no corráis de una acera a la otra de la calle, porque os tendrían por locos.
-
Los príncipes a quienes en los pasados siglos había causado espanto la potente nobleza, aprovecharos todas las ocasiones de mermar sus privilegios
-
El uso lingüístico se convierte en un indicio semiótico capaz de connotar y de evaluar socialmente a los individuos
-
El método mas cómodo, grato y libre de inconvenientes para repartir los manjares, es prevenir que se saquen a la mesa ya trinchados
-
Después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo.
-
No es decoroso ni cortés hablar de forma presuntuosa de un banquete o de una comida a la que uno asistió.
-
Antes de hablar de la cortesía que deben usar los súbditos con respeto a los magistrados, es preciso indicar las razones de obediencia, gratitud y respeto de que les son deudores.
-
El aseo revela hábitos de orden, de exactitud y método en todos los actos de la vida.