Urbanidad y política para con los hombres
Dar a los niños una idea del arreglo, que deben seguir en en sus acciones, para hacerse amar de sus mayores, iguales e inferiores

foto base MabelAmber - Pixabay
Reglas de urbanidad para relacionarnos con nuestros semejantes
Aquella urbanidad
El caso de la vida civil nos precisa a todos con una obligación estrecha a granjearnos la estimación de nuestros semejantes, para sostener con ellos las leyes de un amistoso comercio y de una amable sociedad.
El libro de los oficios, que nos vinculan políticamente, debe ser la lección de nuestro estudio, si queremos disfrutar aquella dulce unión y admirable armonía, que hacen a los hombres sociables y racionales.
Unión, paz, armonía admirable fundan casi enteramente la felicidad temporal.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Como el fin de nuestros deseos en este tratado no sea otro, que el dar a los Niños una idea del arreglo, que deben seguir en sus acciones, para hacerse amar de sus mayores, iguales e inferiores, proporcionándose, en algún modo, por este camino, una estable fortuna, pendiente las más veces del amable trato y agrado de las acciones, les daremos un breve resumen de las reglas, que han de observar, para caracterizarse con el título ilustre de "urbanos y políticos".
La familia es la primera fuente de educación de los niños. Educan en valores con el ejemplo y los buenos consejos.
El maestro proporciona la primera formación que los niños reciben para cultivar el entendimiento y hacerlos útiles a sí mismo y apreciados en la sociedad.
-
16041

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas utilizadas para recomendar a un sujeto por sus méritos poniendo de manifiesto sus buenas cualidades.
-
Antes del siglo X todas las catedrales estaban construídas de madera y con cubierta de paja, y si se construía alguna de ladrillo se reputaba como un portento digno de figurar en la historia.
-
Repara que hay una gran diferencia entre compañero y amigo; porque el primero regularmente es involuntario y accidental, cuando el último es voluntario y decidido.
-
Hay mil las maneras de saludar más o menos galantes, y mil los extravagantes y caprichosos usos introducidos por la cortesía en las naciones.
-
La vanidad contribuye a hacer más activo el estímulo de la curiosidad, porque hay una satisfacción en poder decir, yo lo sé, yo lo he visto.
-
La regla general en la que se resume o condensa todo lo referente a la urbanidad de las niñas.
-
La formar de trocear y servir algunas carnes y pescados tiene mucho que ver con la destreza de la persona que corta y sirve
-
En la mesa es donde se ve la torpeza y mala educación del hombre que no es buen gastrónomo
-
Equitación. Al tiempo de montar, no se han de tomar las riendas ni demasiado cortas ni demasiado largas.
-
En la Edad Media los lutos consistían en la manera de llevar los trajes más que en el color. Los reyes lo llevaban violeta y las reinas blanco.
-
Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar
-
En un templo debemos mostrar un profundo respeto y recogimiento.


