
Urbanidad y política para con los hombres
Dar a los niños una idea del arreglo, que deben seguir en en sus acciones, para hacerse amar de sus mayores, iguales e inferiores
foto base MabelAmber - Pixabay
Reglas de urbanidad para relacionarnos con nuestros semejantes
Aquella urbanidad
El caso de la vida civil nos precisa a todos con una obligación estrecha a granjearnos la estimación de nuestros semejantes, para sostener con ellos las leyes de un amistoso comercio y de una amable sociedad.
El libro de los oficios, que nos vinculan políticamente, debe ser la lección de nuestro estudio, si queremos disfrutar aquella dulce unión y admirable armonía, que hacen a los hombres sociables y racionales.
Unión, paz, armonía admirable fundan casi enteramente la felicidad temporal.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Como el fin de nuestros deseos en este tratado no sea otro, que el dar a los Niños una idea del arreglo, que deben seguir en sus acciones, para hacerse amar de sus mayores, iguales e inferiores, proporcionándose, en algún modo, por este camino, una estable fortuna, pendiente las más veces del amable trato y agrado de las acciones, les daremos un breve resumen de las reglas, que han de observar, para caracterizarse con el título ilustre de "urbanos y políticos".
La familia es la primera fuente de educación de los niños. Educan en valores con el ejemplo y los buenos consejos.
El maestro proporciona la primera formación que los niños reciben para cultivar el entendimiento y hacerlos útiles a sí mismo y apreciados en la sociedad.
-
16041
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Nunca des explicaciones. Tus amigos no las necesitan. Tus enemigos no se las creen.
Oscar Wilde
-
Las visitas en sociedad.
-
La benevolencia, que une los corazones con los dulces lazos de la amistad y la fraternidad, que establece las relaciones que forman la armonía social
-
La civilidad, no es otra cosa que la modestia y honradez que cada uno debe guardar en sus palabras y acciones
-
Ser bien educado en las relaciones con los demás es algo que debe aprender un niño en cuanto empieza a compartir su tiempo con otras personas
-
Entre los siglos XVI y XVII se introdujo en Francia la costumbre de acumular muchos manjares en un mismo plato de modo que viniesen a formar una pirámide.
-
Es bien entendido que la dueña de la casa pondrá todo el cuidado posible en romper el hielo entre los invitados, presentando a todos los que no se conozcan.
-
La hora de la comida es muy importante porque sirve para comprobar si los niños están bien educados
-
Alzóse con el mundo la necedad, y si hay algo de sabiduría, es estulticia con la del cielo; pero el mayor necio es el que no se lo piensa y a todos los otros define.
-
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
-
Los postres dulces se sirven enteros en su mayoría. Las frutas depende, unas enteras, otras troceadas y otras acompañadas de algún dulce
-
La pasta de almendras es uno de los mejores productos para el cuidado de las manos.
-
Las leyes de la moral imponen al hombre que vive en sociedad, la obligación de ser prudente, discreto, circunspecto, indulgente.