Aquella urbanidad Página 19
Urbanidad y buenas maneras de épocas pasadas
A lo largo de toda la historia distintos autores, articulistas y personajes anónimos han hecho referencia, de una manera directa o indirecta, a temas sobre cuestiones de educación, buenas maneras, cortesía...
Todos los artículos de Aquella urbanidad
-
La urbanidad es la que nos hace soportar con paciencia los defectos y debilidades de unos, y los caprichos y desvaríos de otros.
-
Hay personas que con tal de agradar a los demás hacen o dicen cosas para ganarse su afecto y confianza.
-
Los tratamientos correspondientes y debidos a las jerarquías civil, militar y eclesiástica.
-
La forma de redactar en un pliego un memorial, recurso o exposición.
-
En la mesa hay que comportarse de forma educada tanto a la hora de conversar como a la hora de tomar los alimentos.
-
Entre personas de respeto se deben guardar ciertas normas o reglas de urbanidad que no se deben descuidar.
-
El saludo a una persona es una muestra de cortesía y buena educación.
-
El paseo, el sitio de preferencias y las reglas de cortesía al pasear.
-
Las tertulias y encuentros amenizados por un músico u orquesta.
-
El baile, así como otras diversiones comporta el tener que respetar alguna normas o reglas de cortesía.
-
La atención y el respeto en el café, al entrar y al salir.
-
En el juego está mal visto tanto una persona que no sabe ganar como otra que no sabe perder.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La decencia general consiste en conformarse con las circunstancias de persona, lugar y tiempo.
-
En el juego y en la diversión es donde una persona manifiesta su buena o mala educación.
-
El paseo y el andar por la calle debe hacerse de una forma prudente y respetuosa.
-
El niño urbano debe saber comportarse en la mesa de forma correcta y educada.
-
Los niños hablan en muchas ocasiones más de lo que deben, por lo que hay que enseñarles a hablar solo cuando se les pregunta.
-
El comportamiento del niño en la escuela debe ser el de un niño bien educado y obediente.
-
La urbanidad en todas partes es amable, y distintivo de una persona bien criada.