
Las tertulias y encuentros musicales.
Las tertulias y encuentros amenizados por un músico u orquesta.
Las tertulias y encuentros musicales.
¿Qué debe hacer un músico que estando en una reunión con personas conocidas, le rueguen que se sirva tocar alguna pieza?
Siempre que un músico se halle
con personas conocidas
en una casa, y le rueguen
que tocar algo se sirva,
primero debe excusarse;
diciendo que no sabría
tocar para complacerles
cual merecen y suplican;
pero luego ha de acceder,
sin aguardar que repitan
con porfía los demás
la súplica dicha arriba.
Al empezar se abstendrá
de afinar en demasía
su instrumento, porque es cosa
que cansa y siempre fastidia.
En cuanto le sea dable,
tocará con maestría
y siempre aquella tocata
o pieza que se le pida.
Empero si los demás
pieza alguna no le indican,
podrá tocar la que quiera
con tal que sea escogida.
Y las personas restantes de la reunión, ¿qué observarán?
Los demás, mientras el músico
tocará la cosa dicha,
se abstendrán de conversar
y de cuanto dar podría
indicios de que la pieza
o el músico les fastidia.
Lo que si deben hacer,
pues lo exige la política,
es guardar mucha atención
y manifestar que estiman
la mucha condescendencia
que aquel les dispensarla;
debiendo después, por ella,
darle gracias expresivas.
-
16500
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
Los romanos tenían la costumbre de entregar al principio de la comida una nota de los manjares que se presentarían en la mesa.
-
La urbanidad consiste en acomodar nuestras acciones a los buenos usos y modales de la sociedad
-
El hombre de ánimo delicado se abre a todos los sentimientos que engrandecen la naturaleza humana, y quisiera cerrarlo a cuantos la degradan.
-
Declaremos ante todo, redondamente y con entera franqueza, que el matrimonio realizado con el fin único y exclusivo de captar una fortuna y de disfrutar de goces y de comodidades...
-
Equitación. Al tiempo de montar, no se han de tomar las riendas ni demasiado cortas ni demasiado largas.
-
Son muy pocas las personas que conservan siempre una igualdad de ánimo; la mayor parte son variables, y muchas se mudan ligeramente al soplo da cualquier viento.
-
La regla general en la que se resume o condensa todo lo referente a la urbanidad de las niñas.
-
La presentación se hace indicando el nombre de la persona presentada y sus títulos a aquella a quien se presenta.
-
Cómo diseccionar los peces. El rodaballo, la trucha, el barbo, la carpa, el sollo.
-
La sátira debe ser considerada como una multa censoria que sirve para corregir aquellos defectos que sin dejar de ser molestos y aun nocivos a la sociedad, no se encuentran en los códigos criminales.
-
La historia social del lenguaje aspira a dar cuenta de todas las manifestaciones ordinarias de la cotidianidad lingüística