
La modestia y la compostura en la escuela.
El comportamiento del niño en la escuela debe ser el de un niño bien educado y obediente.
La modestia y la compostura en la escuela.
Cuando ya haya el niño desayunado, y hecho cuanto tuviese que hacer en su casa, besará por segunda vez la mano a sus padres o parientes, y sino tuviesen que mandarle nada se despedirá de ellos y tomará su bendición para mancharse a la escuela. A ésta irá sin detenerse por el camino, ni dar motivo con sus palabras o acciones para que le censuren de mal criado.
Cuando ya haya llegado a la escuela lo primero que hará será ponerse de rodillas delante de la imagen del Señor o de María Santísima que haya en la escuela, y haciéndoles una breve oración para que le den luz y acierto a fin de aprovechar en la virtud y letras aquel día, besará la mano al maestro, y con una humilde cortesía a él y a los condiscípulos se irá a su puesto con silencio, y hará conforme a su clase lo que le estuviere mandado. Jamás vaya con chismes al maestro, levante a otros testimonios falsos, ni se regocige de su castigo. Si notase en algún condiscípulo cualquiera falta grave, avise al maestro en secreto para que la corrija.
No cuente a nadie lo que pasa en su casa, ni en ésta lo que viere en la escuela, si de ello se ha de seguir en una u otra parte algún chisme o enredo. Su boca, vista y acciones jamás manifestarán ira ni tristeza del bien ajeno; porque la envidia y la venganza es no solo insolencia delante del maestro, sino pecado digno del mayor castigo. No hablará sin ser preguntado a presencia del maestro, pero si éste le interrogase, se levantará para hacerlo; lo mismo ejecutará cuando entre o salga en la escuela, o algún otro personage de mayor edad o respeto. Tratará con afabilidad y cortesía a todos sus condiscípulos, y no altercará, reñirá ni hablará mal con ellos. Si el maestro le hiciese celador, coadyuvará al buen orden y quietud de la escuela, sin manifestar predilección ni venganza cuando diere cuenta de alguna falta o exceso.
Obedezca hasta las insinuaciones del maestro, pues manifestar pertinacia es hacerse reo de gran delito. No jure ni maldiga en ningún tiempo, porque además de ser descortesía inaguantable, es pecado escandaloso y enorme, que arrastra a muchos malvados al infierno.
Nunca falte por su culpa a la escuela, ni coma ni esté echado en ella, porque en lugar tan reverente y respetable merece agria reprensión cualquiera falta de urbanidad que en ella se cometa. Cuando se concluya la hora y de el maestro su licencia, le besará la mano y se irá derecho a su casa con la mayor modestia. Así que haya llegado besará la mano a sus padres o parientes, permanecerá en casa hasta la hora señalada para volver por la tarde a la escuela. Antes de salir para ésta tomará la bendición de sus superiores, y no teniendo que mandarle, se marchará con su licencia, yendo, estando y volviendo del mismo modo que hemos dicho lo debe hacer por la mañana.
-
16432
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La primera de las reglas que han de tenerse en cuenta para contestar a las cartas es la de no aplazar la respuesta...
-
En los sitios públicos hay que guardar cierta compostura, cierta cortesía y ser respetuosos con los demás.
-
El servicio de los pescados, las aves, la langosta, las pastas y la fruta.
-
La urbanidad prescribe que volvamos las visitas a los que nos las hacen, y que seamos los primeros en hacerlas a las personas superiores
-
Como los jóvenes no conocen aun por experiencia cuantas son las pasiones que procuran conservar los errores, creen que todas las verdades pueden decirse en presencia de cualquiera.
-
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento, donde se debe guardar silencio
-
La imitación cuando es burla no es un comportamiento correcto ni educado. Hay que imitar a las personas urbanas y de buena crianza.
-
Al saludar a alguien hay que tomar el sombrero con la mano derecha, quitarle enteramente de encima de la cabeza y, de modo que sea cortés, extender el brazo hasta abajo
-
En España, como en otras monarquías modernas, la etiqueta y la ceremonia se combinaban con las artes de la pintura y la arquitectura, las artes decorativas y la literatura y la música...
-
No hay que tener la mano sobre la empuñadura de la espada cuando se hable con alguien, o al pasear; es suficiente hacerlo cuando hay obligación de sacarla
-
Tiempo de saber la conducta que se debe tener en la sociedad para vivir con paz y con honor.
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.