
Reglas a observar del paseo con otras personas.
El paseo, el sitio de preferencias y las reglas de cortesía al pasear.
Reglas a observar del paseo con otras personas.
¿Cuáles son las reglas que tenemos que observar en el paseo con otras personas?
En el paseo tenemos que observar
estas reglas que voy a relatar:
a un niño o señora, y a un sujeto
o amigo a quien debiéramos respeto,
les daremos la diestra en todo caso
que la izquierda no ofrezca mejor paso.
Si vamos más de dos a pasear,
el centro al superior hemos de dar;
debiendo colocarse el inferior
a la izquierda de aquel que es superior.
En los pasos algo arduos o fangosos,
la mano alargaremos obsequiosos
a los niños, señoras y señores
que en respeto nos sean superiores.
Pondremos al andar sumo cuidado
en no pisar a los de nuestro lado, |
ni empujarles; y cuando vuelta haremos,
tampoco las espaldas les daremos.
Si una escalera hemos de subir,
detrás del superior debemos ir,
lo cual observaremos igualmente
cuando un portal pasemos juntamente.
-
16502
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
-
Este día, llamado el más hermoso de la vida, tiene sus incomodidades y embarazos.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
En un templo debemos mostrar un profundo respeto y recogimiento.
-
El comportamiento del niño en la escuela debe ser el de un niño bien educado y obediente.
-
Normas que deben seguir los comensales en los convites.
-
La murmuración había de ser evitada, por principio, entre otras razones porque era augurio de malos presagios en las relaciones cívicas
-
Nada hay que comunique mayor grado de belleza y elegancia a cuanto nos concierne, que el aseo y la limpieza
-
Primeramente es menester que amemos a nuestros padres más que a nosotros mismos.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
La voluntad y los puntos básicos para el cuidado del alma.
-
No dependen las perfecciones de un solo agrado: tantos son los gustos como los rostros, y tan varios.