
Reglas a observar del paseo con otras personas.
El paseo, el sitio de preferencias y las reglas de cortesía al pasear.
Reglas a observar del paseo con otras personas.
¿Cuáles son las reglas que tenemos que observar en el paseo con otras personas?
En el paseo tenemos que observar
estas reglas que voy a relatar:
a un niño o señora, y a un sujeto
o amigo a quien debiéramos respeto,
les daremos la diestra en todo caso
que la izquierda no ofrezca mejor paso.
Si vamos más de dos a pasear,
el centro al superior hemos de dar;
debiendo colocarse el inferior
a la izquierda de aquel que es superior.
En los pasos algo arduos o fangosos,
la mano alargaremos obsequiosos
a los niños, señoras y señores
que en respeto nos sean superiores.
Pondremos al andar sumo cuidado
en no pisar a los de nuestro lado, |
ni empujarles; y cuando vuelta haremos,
tampoco las espaldas les daremos.
Si una escalera hemos de subir,
detrás del superior debemos ir,
lo cual observaremos igualmente
cuando un portal pasemos juntamente.
-
16502
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los puntos principales de los artículos sobre las compañías y la conversación.
-
La murmuración había de ser evitada, por principio, entre otras razones porque era augurio de malos presagios en las relaciones cívicas
-
Los distintos tipo de visita son necesarios para mantener activa nuestra vida social.
-
No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo
-
Cuando consideramos al amigo como parte de nosotros mismos, los respectivos bienes se convierten en patrimonio común.
-
Las señoras no se levantan ni para recibir ni para despedir a los caballeros; pero sí cuando entren o salgan otras señoras.
-
Discutir es alegar las razones y los argumentos en que se apoyan dos opiniones opuestas sin consideración a las personas que las proponen.
-
El hombre amable debe ante todo tener un carácter movible que se preste a todos los gustos.
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
Sin fuerza de alma ninguna virtud se adquiere, ningún alto deber se cumple.
-
En la mesa no tomaremos en las manos, ni tocaremos otra comida que el pan destinado para nosotros.
-
Qué es la urbanidad y otras preguntas generales relativas a la idea general de la urbanidad y la buena crianza.