
Al terminar la comida, ¿dónde se dejan los cubiertos?
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
protocolo.org
El sitio correcto de los cubiertos al terminar de comer
Existe un lenguaje no escrito, que indica a la persona que tiene que retirar los platos que hemos terminado de comer. Sin decir una sola palabra, podemos indicar que hemos acabado de comer.
Al igual que al hacer una pausa los cubiertos se dejan, uno a cada lado del plato, si queremos indicar que hemos terminado de comer, los cubiertos se deben dejar colocados en paralelo, en a posición de las cuatro y veinte, o bien de las seis y media. Ambas formas son totalmente aceptables.
Los cubiertos no se deben dejar nunca fuera del plato, sobre el mantel o la servilleta; y menos aún, en una fuente o elemento común que haya sobre la mesa. Los cubiertos una vez que 'entran en un plato' no deben salir de él.
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Piezas de una cubertería
Cómo se dejan los cubiertos en el plato
Los cubiertos se dejan dentro del plato de la siguiente forma:
El tenedor se deja con las púas hacia arriba.
La cuchara, se deja con la concavidad hacia arriba.
El cuchillo con el filo apuntando al centro del plato.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
-
El uso del transporte público obedece más a criterios funcionales que a criterios de cortesía, sin perder las buenas formas, por supuesto
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.