
Elegir un vestido de novia, ¿Escoger un vestido de confección Prêt-à-porter o vestido hecho a medida?
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
trysh - îxabay
¿Qué vestido de novia elegir? ¿Prêt-à-porter o hecho a medida?
Hay novias a las que se las olvida que una iglesia o un templo son una lugares de respeto. Por lo que hay que tener en cuenta, cualquiera que sea la elección para el vestido de novia, el lugar donde vamos a lucirlo. Hay que poner especial cuidado en los hombros, el escote y la espalda.
Factores determinantes para elegir un vestido de novia
La elección del vestido, está en gran medida, condicionado por el factor económico. Los vestidos de novia de confección o de Prêt-à-porter, suelen ser mucho más asequibles que los vestidos hechos a medida. Si hablamos de vestidos de novia de marcas conocidas y diseñadores famosos, entonces entramos en cifras realmente altas. Hay que valorar si merece la pena pagar una gran cantidad de dinero para un vestido de novia, que por regla general, solamente se va a usar una sola vez.
Hay que tener en cuenta que los vestidos de confección, también se pueden adaptar o se pueden hacer algunas pequeñas modificaciones a gusto del cliente. Se suelen hacer cambios, sobre todo en novias que pueden estar en estado o que cambian de medidas físicas antes de la fecha de la boda por cuestiones de nervios, regímenes, etcétera.
A efectos de la ceremonia y el protocolo, el vestido de novia elegido no influye para nada en los aspectos protocolarios.
marialaura87 - Pixabay
El vestido de novia y la influencia de la moda
Los vestidos de novia, al igual que ocurre con otros tipos de vestuario, tienen una influencia notable de la moda. En cada temporada se 'recomiendan' nuevos estilos para los vestidos de novia. Los diseñadores y las casas de moda suelen marcar sus tendencias.
Te puede interesar: Cómo vestir para asistir a una boda (con vídeo)
Hay que elegir las formas y hechuras (escotes, cola, mangas, etcétera.) que mejor nos sientan a nuestra figura. Hay que elegir el modelo de vestido de novia que más nos guste o bien que entre dentro de nuestras posibilidades. En cuanto a los tejidos, hay que diferenciar un poco si es para una boda de verano o de invierno. Hay muchas novias optan por elegir su vestido sin tener en cuenta la época del año.
Para el invierno los vestidos de novia se suelen confeccionar en tejidos tales como: blonda, damasco, raso, micado, muaré, paño cibelina, terciopelo "chiffón", otomán, etcétera.
Para el verano podemos elegir tejidos más finos tales como: organdí, gasa o muselina, organza, crepé, etcétera.
El color por excelencia para un vestido de novia es el blanco. Aunque los diseñadores suelen marcar sus propias tendencias. Suelen sacar en sus colecciones blancos rotos, marfiles, tonos cremas y otras gamas de colores diferentes del blanco.
alyabozieva - Pixabay
Con velo o sin velo. Elegir un velo
El velo, si se lleva, puede ser largo o corto, generalmente de tul o encaje. Como en el caso de los vestidos de novia las opciones son bastante diversas.
betsisman - Pixabay
Los zapatos para la novia
Blancos, generalmente de medio tacón, ni planos ni de tacón demasiado altos pues solo son adecuados para una fiesta. Los zapatos pueden estar forrados de la misma tela que el traje de novia. Los más elegantes son los zapatos cerrados o casi cerrados en su totalidad. No obstante, como en todo el tema de vestuario, las opciones son muy diversas y el propio criterio de la novia es el que decide que zapatos lucir con su vestido.
Bridal Gloves DHGate
Vestir con guantes o sin guantes. Guantes para la novia
No es una opción demasiado utilizada actualmente, pero aún hay novias a las que si les gustan lucir guantes con su traje de novia. Suelen ser de seda, nylon, encaje o algodón en verano y de gamuza o piel en invierno. Hay muchos tipos guantes y de modelos para elegir, aunque los guantes largos son muy elegantes y estilizan mucho.
yespick0402 - Pixabay
La estrella junto con el traje de la novia: el ramo
El ramo es una parte muy importante en el vestuario de la novia, y debe ir acorde al vestido elegido. Debe ser cómodo de llevar y elegante, pues saldrá en la mayor parte de las fotografías de la boda.
Te puede interesar: Tipos de escotes de trajes de novia ¿cuántos conoces?
Las novias con poca estatura deben elegir un ramo pequeño, de poca caída, de flores no muy grandes que no le hagan un poco más pequeña. Las novias con mayor estatura pueden elegir ramos más amplios y con algo de caída, si lo desean, y pueden utilizar flores más grandes en su composición.
Los dos ramos más utilizados son en cascada o bien el tradicional "bouquet" con un lazo en tul, por ejemplo. No obstante, los floristas están empezando a ofrecer combinaciones más modernas y atrevidas.
Las flores utilizadas para los ramos son de lo más variado: azaleas, tulipanes, caléndulas, jacintos, orquídeas, azucenas, jazmines, magnolias, narcisos, etcétera. Se pueden hacer casi tantos ramos como tipos de flores existen en el mercado. Antes había una clara diferenciación entre las flores de otoño-invierno y primavera-verano. Hoy en día, hay prácticamente todo tipo de flores durante todo el año.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer