protocolo.org Página 28
Todos los artículos propios de protocolo.org
Archivo de todos los artículos publicados por la redacción de protocolo.org desde el inicio del portal allá por el siglo XX. Aquí encontrará un listado extenso sin clasificación temática.
Todos los artículos de protocolo.org
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
-
Los cruceros pueden servirnos para descubrir delicias gastronómicas de otros países que ni siquiera habíamos imaginado
-
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida
-
El respeto tiene mucho que ver con el tema de los valores y las actitudes que los demás tienen y que nosotros 'valoramos' a la hora de saber si una persona, para nosotros, nos merece un respeto
-
En la 'masa' hay un montón de gente indiferenciada que hace que ciertos comportamientos y responsabilidades se 'diluyan'
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
Guillermo hace referencia a una sencilla definición de Bonet que define la autoestima como "el amor sano hacia uno mismo"
-
Un profesional de sala puede hacer que los clientes sentados a la mesa disfruten más y mejor de su experiencia gastronómica
-
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
Las manos también sirven para ilustrar y aportar 'información' al mensaje que queremos transmitir
-
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
Además de las palabras, hay que aprender a utilizar la comunicación no verbal que acompaña a estas palabras
-
Un abrazo puede servir para cosas tales como demostrar cariño, para consolar, para apoyar, para animar... tiene unos 'efectos terapéuticos' muy positivos para las personas
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
Debemos tener en cuenta que una comunidad de vecinos es un pequeño ecosistema en el que viven muchas 'especies' -caracteres- distintas y cualquier alteración en este ecosistema puede generar problemas
-
Las personas somos distintas en muchas facetas de nuestra vida. Somos distintos físicamente. Tenemos unas creencias o valores distintos. Tenemos gustos diferentes
-
Gritar es una forma de conducta violenta y autoritaria. Lo cierto, es que gritar genera un 'beneficio' inmediato
-
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
-
La moda y el estilo son dos cosas diferentes, aunque pueden ser complementarias en según en qué circunstancias y momentos
-
La puntualidad es una manera de respetar a los demás y un deber de toda persona bien educada
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida