protocolo.org Página 28
Todos los artículos propios de protocolo.org
Archivo de todos los artículos publicados por la redacción de protocolo.org desde el inicio del portal allá por el siglo XX. Aquí encontrará un listado extenso sin clasificación temática.
Todos los artículos de protocolo.org
-
En la mesa el comportamiento de los comensales debe ser ejemplar. Compartir mesa con otros comensales supone aceptar unas reglas de cortesía y buena educación que deben mantenerse durante toda la comida
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
La forma de comportarse en una reunión alrededor de una mesa puede ser determinante para causar una buena o mala impresión. Los modales en la mesa son una de las mejores pruebas de la educación recibida por una persona
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Dentro de la empresa, como en la sociedad, las cosas han cambiado en cuanto a las relaciones entre las personas se refiere
-
La recepción oficial es un acto en el que los anfitriones presentan a sus invitados a un nutrido grupo de personas relevantes de la sociedad
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, sin recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
La oralidad se está 'eclipsando' en favor de las imágenes, tantos fijas como en movimiento. Fotografía y vídeo están ganando la 'batalla' a la oralidad
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
Acto simbólico para dar comienzo de forma ceremoniosa a una obra de cierta importancia para la comunidad, para una determinada empresa o colectivo, etcétera
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...