 
							
							
							
						Consejos de etiqueta y buenas maneras para caminar y estar de pie de forma elegante. Elegancia al caminar
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar

protocolo.org - FP Pro
La elegancia al andar y estar de pie
Ser elegante es algo más que vestir bien
Estar de pie y caminar hacen que una persona sea más o menos elegante cuando ejecuta estos movimientos.
Los gestos y movimientos que hacemos al caminar o bien al permanecer de pie pueden ser tan sutiles como toscos. En algunas ocasiones no sabemos bien cómo poner las manos, en qué posición tener los brazos o las piernas.
El mejor consejo que indican los expertos en la comunicación no verbal es que estos movimientos hay que tratar de hacerlos con naturalidad y con soltura. Que no se vean demasiado forzados o rígidos. Solo es cuestión de acostumbrarse.
Hay que buscar un punto intermedio entre la rigidez de un soldado y la apatía y desgana de un pasota.
Te puede interesar: Qué dice nuestra forma de caminar (con vídeo)
Tanto para estar de pie como para estar sentados, rigen los mismos principios generales: tener una postura natural, relajada y elegante, con un cierta dosis de relajación. Debemos evitar una pose demasiado rígida e incómoda.
Cómo caminar de forma correcta
Al caminar debemos hacerlo con un paso adecuado en tamaño y velocidad. Ni arrastrando los pies como si nos pesaran los zapatos, ni a pasitos demasiado cortos. Por el contrario, tampoco daremos grandes zancadas o iremos a un paso demasiado rápido, que podríamos denominar, al trote. No es elegante levantar demasiado las rodillas como si fuéramos en un desfile militar.
La forma de caminar más correcta es bien derechos. Como si llevásemos un libro sobre la cabeza y mirando al frente. Los brazos pueden balancearse ligeramente al mismo ritmo con el que vamos caminando. Los pies deben llevar un movimiento tacón-punta. Es decir, primero apoyamos el tacón -talón- y luego apoyamos el pie en su totalidad hasta la punta.
No se debe caminar ni con la cabeza baja y los hombros echados hacia adelante, ni con la barbilla más alta de lo debido y sacando pecho, incluso mirando por encima del hombro a los demás.
Una fórmula que funciona es la que los anglosajones denominan la fórmula TIGER - de las iniciales (T)auten, (I)nhale, (G)row, (E)quilise y (R)elax-.
Poses correctas para estar de pie
Un consejo importante. Procurar no estar apoyados en una pared, un mueble, una columna, etc.
Una de las mejores maneras de estar de pie, es con las piernas ligeramente separadas -mejoran nuestro equilibrio-, derechos pero no rígidos. La cabeza mirando al frente, sin elevar la barbilla por encima de los hombros -puede dar la impresión de altanería-. Si estamos hablando con alguien, es aconsejable que evitemos tener las manos metidas en los bolsillos del pantalón, abrigo o cualquier otra prenda.
Consejos para caminar de forma elegante
Puedes ver más vídeos en nuestro canal de YouTube
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
- 
			
									
								
									Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
- 
			
									
								
									En cualquier tipo de negociación es muy importante tener una buena disposición de las mesas y de los equipos de trabajo.
- 
			
									
								
									La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado
- 
			
									
								
									Las flores son uno de los detalles o regalos más socorridos y menos arriesgados para cumplir con algún pequeño compromiso
- 
			
									
								
									La verdadera elegancia va más allá de la ropa y las apariencias
- 
			
									
								
									La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás
- 
			
									
								
									La vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de mal gusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil
- 
			
									
								
									El protocolo en la inclusión se refiere a un conjunto de normas y procedimientos diseñados para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades
- 
			
									
								
									Los gestos moderados en unión con las palabras y a la vez dulcemente cómicos, espirituales y graciosos, son permitidos y aún indispensables
- 
			
									
								
									La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización
- 
			
									
								
									En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político











