Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo

RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Estados Unidos
Uso del teléfono móvil - celular en los Estados Unidos
Casi todo el mundo conoce las reglas de etiqueta generales para hablar por el teléfono de forma correcta. Por ejemplo, no hablar a voces o a gritos por el teléfono; no contestar al teléfono si se encuentra reunidos con otras personas o está en una entrevista; no tener encendido el teléfono en un teatro, cine, conciertos o cualquier otro espectáculo; tampoco es correcto tenerlo encendido o contestar una llamada en una iglesia o templo religioso, durante cualquier ceremonia, actos o evento en el que participe o durante una conferencia.
Además de estas generalidades cada país tiene sus propias reglas o costumbres que veremos a continuación. Todos los gráficos han sido creados por RepairLabs .
Reglas de etiqueta, El teléfono móvil - celular en los Estados Unidos. U.S.A.
El saludo inicial más habitual es: "Hello", "Hey" o "Hi".
A la despedida utilizan un simple: "Goodbye".
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
La etiqueta americana recomienda poner en silencio o apagar el teléfono móvil en lugares públicos tales como cines, teatros, iglesias y restaurantes.
No hablar a voces, con gritos o con un tono alto cuando lo hace en público para evitar molestar a las personas que tiene a su alrededor.
Los horarios de las llamadas son otra regla a tener en cuenta. No llamar demasiado pronto por la mañana ni después de las 9 p.m., a no ser que sea una emergencia.

RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
| Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
| Francia | China | India | Japón |
| Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Federación Internacional de Ajedrez recomienda un "dress code" a seguir para los ajedrecistas
-
La cortesía es una ceremonia, un ritual, y todos los rituales tienen algo de sagrado.
-
Cabe resaltar la idea del ahorro, que constituía la muestra del equilibrio que se buscaba tener en la vida, asegurando este padre de familia que el dinero no debía faltar
-
Los buenos modales y las normas de urbanidad varían de una época a otra, de una a otra cultura
-
En qué momento se pasa de un halago en un piropo a un acto delictivo en esta sociedad en la que solo vemos peligros por todos los lados
-
Tanto la etiqueta social como la empresarial, tienen puntos de convergencia y es ahí a donde pretendo llegar...
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
-
Vamos a dar una descripción general sobre los elementos que componen un abanico: desde las varillas al clavillo. Los abanicos son muy útiles para aportar un poco de 'frescor' en los días más calurosos
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Dejar o no dejar la propina. Esa es la gran pregunta. Ninguna ley nos obliga a ello, pero socialmente parece lo más correcto
-
La comprensión del papel social de una convención, como es la forma de saludo, refleja una clara evolución...







