
Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades del candidato
<`>
Victor1558
Buscar un trabajo. Algo más que ser un buen profesional
La búsqueda de empleo es una tarea complicada, y más en los tiempos que corren. Hay decenas de libros, cientos de artículos y miles de consejos en los que psicólogos, expertos en recursos humanos, etc. hablan sobre la búsqueda de trabajo, sobre el vestuario y sobre las posibles situaciones que se pueden dar. Pero pocos hablan sobre un tema tan simple como es el comportamiento, los buenos modales.
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades profesionales de un candidato. Es importante tener un comportamiento correcto y educado para dejar una buena impresión.
Buenos modales y cordialidad
Saludar de forma correcta al llegar (buenos días, buenas tardes, etcétera), dar la mano a la persona que le entrevista, ponerse en pie, si está sentado y alguien entra; o bien cuando entra su entrevistador. Quitarse las gafas de sol, la visera, gorra o sombrero, etc. cuando es entrevistado, o bien si entra alguna persona a hablar con usted, por ejemplo una secretaria u otro empleado de la empresa.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión
Un punto importante es la forma en la que usted se dirige a la persona o personas que le entrevistan. Siempre, de usted. Salvo que le indiquen lo contrario; por nada del mundo tutee a sus entrevistadores. Tampoco se debe dirigir a ellos con formas despectivas o vocabulario soez o poco educado.
Compostura. Debe mantenerse erguido en la silla y no debe mantener posturas poco adecuadas o demasiado "cómodas" como si estuviese en su casa tumbado en el sofá. Generalmente, debería permanecer en pie, hasta que le inviten a sentarse. Al sentarse, debe hacerlo en una postura correcta, sin estar demasiado rígido que denote nerviosismo o incomodidad.
Comportarse de forma educada y respetuosa
Ni que decir tiene, si se queda solo en el despacho u oficina, que no puede revolver, curiosear o fisgar en los cajones, en los papeles de la mesa, en el maletín, en la agenda, en el ordenador, en el abrigo, etc. de la persona que trabaja en ese despacho.
No dude en pedir, de forma educada, que le repitan una pregunta que no ha entendido. Es mejor preguntar que quedarse con la duda o sin saber algo que puede ser importante para la entrevista. Igualmente durante las presentaciones, puede pedir que le repitan un nombre que no ha entendido bien.
Aunque sepa que no le han elegido o que tiene pocas posibilidades, despídase de forma cordial sin mostrar su desagrado o demostrando malas maneras. Primero, por educación, usted debe ser educado, y segundo, porque nunca sabe si más adelante tendrá que volver a esa empresa, o le pueden llamar en un futuro próximo.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa
-
Como su nombre indica, esta carta es una forma de presentación, no presencial, ante una determinada persona o grupo de personas por lo que se valora algo más que el contenido de la misma.
-
El objetivo, claro y único, de cualquier entrevistador, es tratar de seleccionar la persona más adecuada para el puesto de trabajo solicitado
-
Los documentos acreditativos de estudios, cursos, seminarios, etc. se presentan a petición del entrevistador o empresa que se lo solicita
-
Después de una entrevista de trabajo, solo nos queda "esperar" a conocer el resultado y la decisión que toma la empresa
-
Los aspirantes deben evitar conductas groseras cuando buscan empleo. Un exagerado sentido de su propia importancia puede motivar toda una serie de impropiedades
-
Un aspecto desaliñado y descuidado durante la entrevista hacen que muchos de los aspirantes sean rechazados
-
El modelo oficial de Curriculum Europeo con todos los apartados importantes para conseguir un empleo
-
Muchos entrevistadores se fijan en ciertas actitudes que tiene el entrevistado durante el proceso de selección
-
En las entrevistas de trabajo se cometen algunos errores que se pueden evitar si sabemos cómo hacerlo
-
La entrevista suele ser el último paso para lograr el empleo al que estamos optando
-
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal