Social Página 59
Protocolo social
Recopilación de contenidos sociales desde el vestuario apropiado para asistir a una boda hasta cómo organizar una cena, cómo invitar, cómo poner la mesa, cómo colocar a los invitados...
Todos los artículos de Social
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
Etiqueta social. El automóvil, la escalera, cuando ponerse en pie y comportamiento de los fumadores
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso
-
Cuando sostenga una conversación con una persona que se encuentra sentada en una silla de ruedas, procure sentarse para estar a su mismo nivel
-
Este servicio que presta el establecimiento de hostelería no requiere de ningún tipo de preparación especial por parte del cliente
-
En nuestra relación con los medios, lo más importante, es mantenernos en nuestro sitio. No perder los papeles
-
El vestir correctamente no es otra cosa que vestir adecuadamente y con gusto. Hay un tercer factor, que no es precisamente la moda, sino la sencillez
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por grande que sea la llaneza y confianza con que podamos tratar a las personas que nos oyen
-
Como gran acontecimiento que es, hay que buscar un vestuario adecuado para tal fecha. Una ocasión especial, merece un vestuario especial
-
En el espacio tan pequeño como el de un ascensor hay que tratar de ser educado y agradable con las personas que comparten con usted ese espacio
-
En el armario de una mujer no deben faltar un surtido de prendas que le ayuden a cumplir con la mayor parte de sus compromisos sociales
-
Los cuatro tipos de vestuario básicos que más se suelen utilizar son: etiqueta, formal, informal y sport-deportivo
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
-
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
-
La carta es una conversación, escrita, con una persona ausente
-
El luto debe ser bien llevado, porque es una prueba de afecto y de dolor
-
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen
-
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento, donde se debe guardar silencio
-
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios
-
Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura
-
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje
-
Pueden escuchar algo y además probablemente dependan de algún dispositivo de asistencia auditiva o de observar los labios de quien habla
-
Hay que identificarse antes de tener un contacto físico con una persona ciega
-
Establecer un punto de referencia y mantener el contacto con la mesa la mayor parte del tiempo
-
Quienes utilizan sillas de ruedas son personas, no cosas. Las barreras arquitectónicas en las ciudades son cada vez menores, pero aun quedan muchas