Palabras equívocas y malsonantes en otros países. Vocablos que empiezan por la letra B
Los términos que utilizados en un contexto o país diferente pueden tener un significado poco adecuado o correcto

kpwerker
Palabras que pueden ser malsonantes o soeces según el país en el que se utilicen
Las palabras que son de uso común en unos países, pueden resultar malsonantes o inapropiadas en otros, por eso hay que tener un cierto cuidado cuando se utilizan.
La lista de palabras sería muy extensa atendiendo a la riqueza del vocabulario de todos los países de habla hispana, pero nos hemos centrado en las palabras de uso más común.
En el listado de palabras se indica la palabra y el país o países donde puede tener un significado equívoco o un uso poco adecuado en determinador contextos.
Nota: Si alguno de nuestros usuarios conoce algún otro término, le agradeceríamos que lo compartiera con nosotros y con el resto de usuarios del portal.
Te puede interesar: Hábitos que son de mal gusto, según el manual de Carreño
- Banda: Paraguay.
- Barbudo: Argentina.
- Becerrear: Venezuela.
- Bicho: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana.
- Bolas: Argentina, Chile, México, Puerto Rico, Uruguay.
- Bollo: Venezuela, Cuba, Puerto Rico.
- Boludo: Argentina, Uruguay, Paraguay.
- Bolsa: Ecuador.
- Bombear: Ecuador, México.
- Bote: México.
- Botoncito: El Salvador.
- Buey: Colombia, México.
- Burro: México.
- Buscona: Cuba, España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Hasta en las conversaciones jocosas se ha de guardar cortesanía.
 - 
			
									
								
									Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
 - 
			
									
								
									Lo primero que debe hacer un buen conversador es escuchar. Es una forma de darle tiempo a la otra persona para que se pueda expresar
 - 
			
									
								
									Un discurso es algo más que pronunciar unas palabras en un acto social o familiar. Un discurso es una exposición sobre una asunto o materia que trata de convencer o llamar la atención de su público
 - 
			
									
								
									No está justificado en ningún momento el utilizar este tipo de palabras subidas de tono o groseras. Mucho menos cuando hay menores delante
 - 
			
									
								
									La gestión de llamados es una de las tareas más importantes en toda labor administrativa.
 - 
			
									
								
									Los mensajes que se dejan en un contestador particular no requieren del rigor ni la abundancia de datos que los solicitados para una empresa o negocio
 - 
			
									
								
									Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
 - 
			
									
								
									Una conversación en un cóctel o alrededor de una mesa no puede convertirse en un monólogo ni en una conferencia
 - 
			
									
								
									Casi todos los expertos recomienda un ensayo frente al espejo, para que podamos vernos, aparte de escucharnos
 - 
			
									
								
									El miedo a hablar en público puede limitar o entorpecer nuestra alocución...
 - 
			
									
								
									La chanza o burla dulce, graciosa, ligera debe ser compartida con buena intención por los mismos que son objeto de ella.
 









