
Cortesía y comportamiento
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
foto base StockSnap -Pixabay
Buenos modales y reglas de cortesía: rescatar los principios de urbanidad
Las visitas culturales enriquecen el conocimiento ya que establecen una vinculación directa con nuevas experiencias en lo que respecta a las diferentes manifestaciones como la pintura, la escultura, la música por citar algunos.
Sin duda alguna las exposiciones nos permiten reencontrarnos con la memoria cultural de las diferentes civilizaciones es por ello que al visitar galerías y museos debemos hacerlo con un fin didáctico respondiendo a estas reglas de comportamiento:
- No hacer comentarios que atraigan la atención de los demás visitantes.
- No dar señales de impaciencia en el recorrido por la institución cultural.
Te puede interesar: ¿Comer por la calle? Etiqueta en espacios abiertos y cerrados
- No tocar las piezas museables o de exposición.
- Mantener una postura adecuada, una imagen mesurada y correcta.
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma esencial de comportamiento.
Rescatemos los principios de urbanidad
En estos tiempos el concepto de urbanidad ha ido perdiendo sus principios se han transmitido por medio de tradición oral familiar, desde que los humanos se agruparon para convivir en sociedad.
Un comportamiento adecuado en todos los ámbitos y en cualquier situación dan una perfecta definición de como es la persona con la que estamos tratando y es muestra de una buena educación.
Ante situaciones incómodas o poco agradables las personas debemos tratar de mantener la compostura, al igual que en situaciones que no sean de nuestro agrado. Nada de malas caras o gestos de desaprobación.
S.O.S. las normas de comportamiento
Las normas de comportamiento son la base fundamental de las relaciones humanas donde el hombre como protagonista principal expresa su calidad de vida en correspondencia con su desempeño social.
La tradición oral incide en las normas de comportamiento. En este aspecto los miembros de la familia son pilares de formación de buenos modales, de comunicación de cortesía, de nobleza y humanismo.
Te puede interesar: Buenos modales y cultura en el refranero español
La vida sin cortesía va en detrimento de la espiritualidad y sin ella los hombres no podrían cultivar el entendimiento humano.
Quien no asume las reglas de conducta con tino no disfruta el desarrollo cultural de la humanidad...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida
-
La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás
-
Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
-
La televisión, así como otros medios de comunicación, son los canales perfectos para difundir aspectos privados o íntimos de la vida de otras personas
-
La urbanidad es el lazo de flores que une entre si a todos los hombres y hace agradables sus relaciones
-
Modales y Maneras es una revista de cultura social que divulga todo tipo de contenidos sobre habilidades sociales, temáticas relacionadas con los buenos modales, el protocolo y la etiqueta. Una revista que hemos denominado de cultura social
-
Debemos tener en cuenta que una comunidad de vecinos es un pequeño ecosistema en el que viven muchas 'especies' -caracteres- distintas y cualquier alteración en este ecosistema puede generar problemas
-
Sección de buenas maneras del programa la Atalaya. Responde Alicia Romay.
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
Las reglas de protocolo y etiqueta cambian cuando se trata del funeral de una persona civil (seglar) que cuando se trata de una persona del ámbito eclesiástico
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto