
Reglas de etiqueta para los juegos en sociedad I
Los naipes tienen existencia legal, engordan el tesoro público, ocupan brazos en su fabricación y el placer de los unos se convierte en fuente de trabajo para los otros
foto base jmesquitaau - Pixabay
Los juegos de sociedad y los buenos modales. Reglas de cortesía y comportamiento
Aquella urbanidad
No siempre es posible en las largas veladas de invierno alimentar la conversación con asuntos nuevos e interesantes, la conversación propende casi siempre a la sátira. He aquí la razón porque es mejor jugar que fastidiarse, o que murmurar; mas a fin de que los juegos tengan regla y medida, pueden reducirse a cuatro clases.
Las 4 clases de juegos de sociedad
- La 1ª ejercita las fuerzas corpóreas, como la lucha, la carrera, los bolos, y todos los gimnásticos.
- La 2ª ejercita las fuerzas intelectuales, como el ajedrez y muchos juegos de naipes.
- La 3ª deja inertes las unas y las otras, como los dados y todos los juegos de azar.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta y buenos modales para los juegos de mesa
- La 4ª ejercita a un tiempo aquéllas y éstas en diversos grados y en parte depende también del azar, como los de pelota a caballo, el de billar, etc. Las cometas divierten durante el invierno todas las cortes de oriente; se les cuelgan fuegos que parecen astros en medio del espacio. La del rey de Siam está siempre en el aire, durante la noche, y los mandarines sostienen alternativamente el hilo. En Europa esta diversión es exclusiva de los muchachos, y reúne el placer de los ojos al ejercicio de los miembros.
Hablamos de la historia de los naipes
Suponen algunos que los naipes eran desconocidos antes del siglo XV, y que los inventó Jacobo Gringonneur, pintor parisiense, hacia fin del siglo anterior; mas parece que esta opinión resulta a todas luces errónea cuando se lee el manuscrito italiano del año 1295, citado por Tiraboschi y por el Diccionario de la Crusca, en el cual se habla del juego de naipes, como cosa ya común en aquel tiempo. No sería extraño que los hubiesen inventado los asiáticos como inventaron el ajedrez; mas cualquiera que sea su origen, es cierto que los naipes, al igual que otro cualquiera placer inocente, que algunos censuran y que los gobiernos prohíben bajo penas muy severas, han resistido a tantos poderosos enemigos conjurados contra ellos. Después que la experiencia y los progresos de la economía política han enseñado a los gobiernos a sacar partido de lo que antes prohibieron infructuosamente, los naipes tienen existencia legal, engordan el tesoro público, ocupan brazos en su fabricación y el placer de los unos se convierte en fuente de trabajo para los otros. Los naipes son hoy una de las diversiones que están en uso en las cuatro partes del mundo (Nota 1).
(Nota 1). En este y en otros puntos parece que el autor está dispuesto a transigir con muchas cosas, con tal que promuevan el trabajo y alimenten la industria. Bueno y sobre bueno es necesario que el trabajo y la industria sean vivamente protegidos; mas su promoción no hará nunca que sea buena una cosa si es esencialmente mala. Así convendría discutir si los naipes son útiles o perjudiciales, haciendo caso omiso en esta discusión de los buenos resultados que de ellos puede sacar la industria. Si procediéramos tomando por criterio el trabajo y la industria, deberíamos hacer caso omiso de la moral y de las buenas costumbres que prohíben muchas cosas cuya tolerancia proporcionaría trabajo y daría nacimiento a muchas industrias. Yo creo que los naipes son buenos y son malos según lo que en ellos se apuesta, y según el tiempo que a los mismos se dedica.
Los primeros naipes se diferenciaban de los actuales en la apariencia y en el precio. Estaban dorados y las figuras muy minuciosamente pintadas, de suerte que su fabricación exigía talento y trabajo muy prolijo, y de aquí es que estaban muy caros y su uso era muy limitado. La invención de los naipes introdujo cambios en la manera de divertirse, pues los diferentes juegos a que se prestaron costaban más tiempo que dinero, de suerte que aun abusando de ellos fueron menos fatales que los dados.
Te puede interesar: Buenos modales en los juegos, escrito en verso
En general los juegos pueden ser útiles, porque ponen en movimiento el espíritu de combinación, así es que yo los recomendaría a los muchachos estúpidos por que la vanidad estimulada en las alternativas de la derrota y del triunfo despierta la atención y da actividad al ánimo. Además una persona que no sabe jugar, obliga muchas veces a otras dos o tres a estarse ociosas o a fastidiarse, terminados que estén los recursos de la conversación. Cuando indico las ventajas del juego como el alimento a la necesidad de entretenerse, no trato de ponderar la pasión por el mismo; como quien indica el mérito del vino no se propone hacer la apología de la embriaguez. Los juegos, mientras no traspasen los límites de la decencia, son tanto más apreciables cuanto mayor ejercicio ofrecen a las fuerzas y principalmente a las intelectuales, por lo cual los más nocivos y menos apreciables son los de azar.
- Juegos de sociedad. I
- Juegos de sociedad. Parte II
-
9263
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo ha de estar limpio, ventilado, cuidado, y sin que en ninguna habitación se amontonen trastos inútiles y viejos que dificulten la limpieza.
-
Los amigos forman una parte importante de nuestra vida, tanto social como personal
-
Los deberes del que visita resultan del objeto que se propone, el cual no es otro que causar una nueva sensación agradable al visitado.
-
Antes de soltar la lengua informaos de los genios de aquellas personas con quienes estéis en sociedad, porque en todas partes abundan más las cabezas desarregladas, que las de sano juicio.
-
Los mejores libros, considerándolos desde el punto de vista que nos ocupa, son indudablemente los libros de viajes.
-
Cuando uno es alabado no debe mostrar alegría, lo que sería señal de que a uno le gusta ser adulado
-
Los jueces reales llegaban a tal exceso de venalidad en Inglaterra, que en 1229 fueron acusados criminalmente y declarados culpables y condenados a multas proporcionadas a sus delitos.
-
Advierte que hay tanta diferencia entre la cortedad y la modestia, como que ésta es muy recomendable, y aquella es muy ridícula.
-
La mayor parte de la culturas en el mundo tienen un gran respeto y veneración por sus ancianos.
-
Cuando un caballero se pone el abrigo o se desembaraza de él o del bastón, paraguas, etc., para entrar en el salón, el criado debe ayudarle y estar alerta a la salida para abrirle la puerta.
-
Se debe particularmente cuidar de tener siempre los vestidos muy limpios: la modestia y la urbanidad no pueden soportar nada de suciedad ni de negligencia
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.