
Comportamiento en la mesa durante una comida
En la mesa además de utilizar de forma correcta los cubiertos, hay que saber comportarse adecuadamente
foto base Elevate - Unsplash
Reglas de cortesía y buen comportamiento para la mesa
La buena educación en la mesa no solamente consiste en saber utilizar de forma correcta los cubiertos . Debemos saber algo más sobre el comportamiento adecuado en la mesa. La forma de hablar, de moverse, se sentarse en la silla...
Reglas de etiqueta a tener en cuenta en la mesa
1. Los codos solo se permiten en la mesa mientras se charla o conversa, pero no cuando se come. Con los cubiertos en la mano, solo debemos apoyar los antebrazos sobre la mesa.
2. A la hora de manejar los cubiertos, los brazos bien pegados al cuerpo para tratar de no molestar a nuestros compañeros de al lado, sobre todo, cuando el espacio con el que contamos no es muy "generoso".
Te puede interesar: Comer de forma correcta. Buenos modales en la mesa
3. La boca siempre bien cerrada para masticar la comida. Debemos masticar sin hacer ruidos ni aspavientos. Si tenemos que decir algo, hay que esperar a terminar el bocado.
4. Los alimentos se llevan a la boca con los cubiertos no con las manos u otros utensilios. El cubierto va a la boca no la boca al cubierto. Se permite una ligera inclinación del cuerpo, pero muy leve.
5. Cuando nos servimos de una fuente común, debemos hacerlo con los cubiertos de esa fuente y no con nuestros propios cubiertos. Si caemos algo al servirnos debemos recogerlo con nuestros cubiertos y ponerlo a la orilla de nuestro plato. No se debe recoger con la mano o con los cubiertos de servicio de la fuente.
6. Podemos inclinar ligeramente nuestra cabeza hacia atrás para beber de una copa, así evitamos que el borde la copa toque nuestra nariz.
7. Para facilitar el servicio de la mesa, es recomendable apartar ligeramente el brazo y ladear un poco el cuerpo a la hora de servir-retirar un plato.
8. No debemos levantarnos de la mesa, hasta que no se levanten los anfitriones o al menos nos den permiso para ello.
9. No debemos fumar en la mesa, ni a la hora de los postres. Es mejor esperar a terminar de comer para irnos a fumar al jardín, a la terraza o cualquier otra habitación que los anfitriones han habilitado para los fumadores.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comida japonesa ha dejado de ser la gran desconocida en la gastronomía occidental para convertirse en una opción muy demandada
-
En la mayor parte de las comidas, sobre todo cuando hay muchos invitados, el sitio estará reservado
-
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
-
Los invitados a un almuerzo o una cena pueden disponer de sus sitios libremente o bien pueden tener su sitio reservado si los anfitriones lo consideran más oportuno.
-
El desayuno Europeo es una versión "ampliada" del tradicional desayuno Continental
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Si la modalidad de cena escogida es sentados, no intente imitar a la reina de Inglaterra alargando la mesa hasta el infinito.
-
La cristalería, al igual que los cubiertos, se dispone en función de las bebidas a servir durante la comida
-
El orden de los elementos de la mesa debe mantenerse con independencia del tipo de mesa y decoración elegida para la misma
-
Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos
-
Soy del parecer que la mesa debe ponerse esmeradamente a diario, y para ello me fundo en dos razones muy poderosas.
-
El mercado del vino está en constante auge, pero poca gente conoce cómo se denominan algunas botellas de vino según su tamaño