¿Dónde se colocan las copas en la mesa?
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales

protocolo.org - FP Pro
¿Cuál es el lugar correcto donde debemos poner las copas en la mesa?
Las copas se deben colocar en la mesa de una forma que los comensales puedan acceder a ellas de una manera cómoda y sencilla. Por esta razón, su ubicación es importante.
El lugar 'reservado' para las copas en la mesa es la franja superior por encima de la situación de los platos.
La distancia entre los platos y las copas puede variar en función de si se ponen o no, los cubiertos de postre. Estos cubiertos de postre se colocan en la misma franja que las copas, pero más cercanos al plato.
Te puede interesar: Tipos de copas. Cada bebida tiene su copa
Cuando se colocan los cubiertos de postre en la mesa, las copas no deben tocarlos.
Las copas en la mesa se colocan de forma perpendicular a los cubiertos, en la parte superior del plato, y a unos dos o tres centímetros del borde del plato.

protocolo.org - FP Pro
Las copas no se deben colocar muy alejadas del plato, para no dificultar que los comensales puedan acceder a ellas. No todo el mundo tiene un brazo muy largo para alcanzar una copa que está muy alejada del comensal.
Tampoco las copas se debe colocar muy juntas entre ellas. De esa forma, evitamos que choquen y que haya un continuo titntineo del ruido de cristal chocando una copa con otra cada vez que toma una de ellas para beber.
Por último recordar que la forma de colocarlas puede variar ligeramente. Pueden ir totalmente centradas a la posición del comensal. O pueden colocar un poco descentradas hacia a la derecha del comensal. Sobre todo cuando se colocan los cubiertos de postre.
Las copas, cuando las utilizamos para beber o al servir una bebida, debemos dejarlas en el mismo sitio donde estaban.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno











