
¿Qué debemos hacer antes y después de beber?
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
protocolo.org - FP Pro
Comportamiento general en la mesa antes y después de beber
Una regla básica muy importante: antes de beber y después de beber es aconsejable limpiarse los labios con la servilleta. Es, simplemente, una razón puramente higiénica.
Antes de beber, hay que utilizar la servilleta para limpiarnos los labios de posibles restos de grasa, salsa, etcétera, que podemos tener en los labios o en los dedos. Esto daría lugar a dejar manchas el borde la copa o su cáliz.
Después de beber, realizaremos la misma acción. Utilizamos la servilleta para retirar cualquier resto de líquido que pudiera quedar en nuestros labios.
Te puede interesar: Cómo utilizar la servilleta en la mesa de forma correcta
Antes de beber, no solo debemos limpiarnos los labios, también tenemos que haber tragado nuestro bocado. No es correcto beber con algo de comida en la boca, porque es peligroso, pues podemos atragantarnos.
Una ventaja de tomar la copa por el tallo, tal y como debe hacerse, es que apenas puede percibirse si dejamos alguna pequeña marca. Cosa que no ocurre si la tomamos por el cáliz (concavidad que contiene la bebida).
Por último, ni que decir tiene, que al beber se debe tragar el líquido, nada de hacer groserías tipo enjuague, gorgoritos o una acción similar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
La petición de mano es una costumbre cada vez menos seguida por los jóvenes que van a celebrar su enlace matrimonial
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad