¿Qué botellas podemos dejar en la mesa?
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?

protocolo.org - FP Pro
Las botellas de vino, de agua, etc. ¿las podemos dejar sobre la mesa?
Primero tenemos que saber que una cosa es lo correcto y otra cosa son las costumbres de cada casa o lugar que pueden venir dadas por alguna necesidad en particular.
Habitualmente si se suelen dejar las botellas encima de la mesa, aunque la etiqueta más rigurosa, no recomienda ni lo considera adecuado que permanezcan las botellas en la mesa durante una comida -bien sea un almuerzo o una cena-.
De hecho, en los restaurantes de más categoría y en las celebraciones más solemnes no se deja ninguna botella sobre la mesa. Dejar las botellas sobre la mesa dificulta y crea barreras entre los invitados.
Te puede interesar: Tipos de servicio de mesa. A la inglesa. A la francesa
Las botellas sobre la mesa: en el restaurante y en casa
En un restaurante -de cierto nivel, no se hace en todos- lo habitual, es que alguno de los camareros esté pendiente del servicio, y rellene las copas siempre que vean que están vacías o próximas a vaciarse. Lo correcto es preguntar al comensal si desea que le sirva un poco más bebida.
En casa, como cualquiera puede imaginar, no solemos actuar de la misma forma, salvo que haya personal de servicio. Las botellas abiertas las dejamos sobre la mesa para que cada comensal se sirva cuando quiera -o sirva a otro compañero de mesa-. Solo se retiran de la mesa cuando están vacías o no se van a servir más de ese tipo de bebida. Por ejemplo, cuando hay un cambio de vino.
La excepción en casa, pueden ser las bebidas que requieren un poco de frío, como los vinos blancos y los cavas -champán-. Entonces, se puede habilitar una cubitera para tenerla cerca y mantener la bebida a la temperatura correcta.
Resumiendo, sin lugar a dudas, lo mejor sería tener las botellas de la bebida en una mesa auxiliar. Cuando alguien necesite una bebida la solicita y se le pasa. Pero todos sabemos, que esto, en muchos casos, no es posible. Por lo que se acostumbra, de forma bastante generalizada a dejar las botellas sobre en la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Autopresentarse debe ser un recurso que debemos dejar para casos muy esporádicos, no utilizarlo de forma indiscriminada.
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa











