
La pedida de mano ¿Cuándo hacer una petición de mano? Cuánto tiempo antes de la boda
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
protocolo.org - FP Pro
Con cuánto tiempo de antelación se debe hacer una pedida de mano
¿Hay un plazo determinado para hacer la pedida de mano?
La pedida de mano es una formalidad que se hace de forma voluntaria por parte del novio y de sus padres. Dependiendo de culturas y creencias esta 'voluntariedad' puede no serlo tanto.
¿Cuál es plazo apropiado? Una semana, un mes...
No hay un plazo estándar o estipulado para celebrar una petición de mano. Todo depende de varios factores pero sobre todo de la 'agenda' de los padres de cada uno. Hay que encontrar una fecha que les venga bien a todos.
Los padres de la novia, como anfitriones, serán los que propongan algunas fechas para ver si los padres del novio tienen disponibles esos días.
Te puede interesar: Pedida de mano informal o encuentro de acercamiento
Como hemos comentado, no hay un tiempo estipulado para el encuentro de las familias, ni hay ninguna regla escrita sobre esta materia. La pedida de mano debería hacerse unas semanas antes de la boda, pero sin tener un plazo determinado de días.
Lo más habitual es que la petición de mano se haga, como mínimo, un mes antes de la celebración de la boda, pero como indicamos anteriormente, los plazos pueden ser distintos en función de costumbres, tradiciones, o bien por simples cuestiones de agenda.
Es bueno hacer la pedida de mano con cierta antelación, porque pueden surgir detalles que 'pulir' y los plazos son importantes. Pueden surgir diferencias, nuevas ideas, etcétera.
Hay ocasiones en las que no es posible realizar la petición de mano de forma presencial, admitiéndose la petición por carta o por cualquier otro medio de comunicación. En estos casos, los días previos a la boda cuando ya han llegado los familiares, los novios suelen organizar un pequeño encuentro para que se conozcan las familias entre sí.
Por último, recordar que la pedida de mano es un acto familiar e íntimo. No es necesario tratar de 'cuadrar fechas' con personas que no sean los invitados principales de esta celebración, que son los padres del novio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una invitación a una boda conlleva, por parte del invitado, a corresponder a esa invitación con un obsequio para los novios.
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?