Protocolo himnos Página 1
Símbolos musicales que representan un país, región, institución u organización. Letra, partituras y reglas de uso oficial
El himno es una representación musical. Es una composición musical emblemática que representa a una determinada colectividad, comunidad o país. Puede ser solamente musical o puede llevar asociada una letra
Todos los artículos de Protocolo himnos
-
Desde el año 1996, La Balanguera es el Himno oficial de la isla balear de Mallorca. Poema del autor Joan Alcover
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
El actual Himno de Canarias tomó carácter oficial con la Ley 20/2003 de 28 de abril de 2003
-
La actualidad tras más de 25 años de aprobación de dicho estatuto no se ha llegado a un acuerdo sobre un himno apropiado para la región
-
El poeta y periodista murciano Pedro Jara Carrillo es el autor del Himno de Murcia
-
El Himno oficial propuesto es la composición musical titulada "La Rioja", del maestro Pinedo
-
El himno del País Vasco, su regulación oficial, sus autores y su letra
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
El Himno Universitario utilizado en todo tipo de actos y ceremonias solemnes de las universidades
-
El himno de Asturias, su regulación, sus autores y su letra
-
El autor se sirve de la polimetría, prescindiendo de estructuras métricas cerradas y de la rima tradicional
-
El himno nacional británico se originó de una canción patriótica entonada por primera vez en 1745
-
El Himno de Galicia, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de la Comunidad Valenciana, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Navarra, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Melilla, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Madrid, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Extremadura, su regulación, sus autores y su letra
-
El Himno de Ceuta, su regulación, sus autores y su letra
-
El Himno de Cataluña, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Cantabria, su regulación, sus autores y su letra
-
El Himno de Aragón, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Andalucía, su regulación, sus autores y su letra
-
Cosas que no se pueden hacer con los Símbolos Patrios de Panamá. Prohibiciones de uso del himno, la bandera y el escudo de Panamá
-
La heráldica y la genealogía del Ayuntamiento de León a través de los Signos de Honor utilizados en los distintos ámbitos municipales.
-
Las entidades públicas y privadas tendrán un período máximo de un año, a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, para adecuar los usos de los Símbolos de la Nación a las reformas de la Ley 34 de 1949 introducidas por la presente Ley