
El himno de Melilla. Historia. Letra del Himno
El himno de Melilla, su regulación, sus autores y su letra
Wikipedia.org
Himno oficial de Melilla: letra, música y partitura
Ciudad autónoma de Melilla
Aunque desconocemos la ley en la que se realiza la aprobación oficial del himno de Melilla (o al menos nosotros no la hemos encontrado), se hace un reconocimiento del mismo en la Ley 2/1995, de 13 de marzo.
La letra del himno es obra de la autora Ana Riaño López, y la música ha sido compuesta por Aurelia Eulalia López Martín.
Te puede interesar: Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Melilla
La letra del himno de Melilla
Entonemos un himno delante
de la ilustre Melilla con voz
que, arrancando del pecho, levante
de los labios un grito de amor.
Un pedazo de España, Melilla,
que de tres religiones surgió:
musulmana, cristiana y judía,
y al calor de sus rezos creció.
Melilla faro fiel,
muralla azul, puerta de gloria,
luz y coraza de doncel,
caudal de un sur para la Historia.
Mirad sus hijos, su esplendor,
racimos tiernos de laurel
que ciñe a un solo corazón.
Un pueblo inmenso puesto en pie.
Marinera entre piedras levanta
las raíces que España le dio,
generosa regala su savia
y la ofrenda con gozo y ardor.
Levantad tantos frentes al cielo,
que del cielo no vean el mar.
Apretad tantos brazos que el vuelo
sea un estruendo de gloria y de paz.
Y de paz.
Ver partitura himno de Melilla
Himno de Melilla interpretado por el coro del CEIP León Sola.
Otra interpretación del himno de Melilla por la Orquesta Sinfónica de Melilla, el coro de la Asociación Banda Ciudad de Melilla, tenor Sebastian Alarcón y soprano M.C. Gálvez
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Divisa de uno o más colores, en forma de rosa o lazo y otras, que se coloca en la parte más visible del sombrero o morrión, etc., y es el distintivo de los ejércitos de diferentes naciones, etc.
-
El autor analiza cómo desde que se aprobó la Constitución, la concesión del titulo de Caballero de la Orden del Toisón de Oro pasa por el Consejo de Ministros, cuando no es facultad del Gobierno de turno, sino que es una prerrogativa que tiene el
-
La historia y el origen de la bandera española. Su evolución a través de los distintos reinados y gobiernos habidos en España
-
Desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, esta Comunidad Autónoma carece de un himno oficial
-
El Escudo Nacional a lo largo de la historia. Su normativa y su descripción.
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
Uso internacional. Disposición de banderas: país visitante, país anfitrión. Descripción colocación bandera nacional y otras banderas extranjeras. Disposición de las banderas anftrionas y de las banderas invitadas
-
El Escudo de Armas de España. Su evolución histórica en los diferentes reinados y gobiernos habidos en España.
-
Desde chicos aprendemos a distinguir y respetar nuestros símbolos patrios
-
Cuando se interpreta el himno nacional de España en los eventos deportivos el nivel de emoción sube
-
Los historiadores y los musicólogos afirman que el origen de nuestro Himno Nacional está en la Marcha Granadera
-
El himno de España y una breve reseña histórica. Símbolo patriótico y de reconocimiento nacional