
El himno del País Vasco. Euskadi. letra y partitura del himno
El himno del País Vasco, su regulación oficial, sus autores y su letra
wikipedia.org
El himno oficial del País Vasco - Euskadi: letra, música y partitura
Himno de la Patria Vasca
Comunidad Autónoma del País Vasco - Euskadi
El himno de Euskadi viene regulado por la Ley 8/1983, de 14 de abril que hace recoge todo lo relativo al himno oficial de Euskadi.
Publicado en el Boletín Oficial del país Vasco -B.O.P.V.- 49/1983 de 21-04-1983.
Artículo único
El Himno Oficial de Euskadi será la música denominada Eusko Abendaren Ereserkia, conforme a la melodía que se transcribe en el anexo.
Disposición Adicional
Te puede interesar: Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Euskadi - País Vasco
Se faculta al Gobierno Vasco para que por Decreto pueda declarar una versión oficial del Himno de Euskadi.
Eusko Abendaren Ereserkia -cuya traducción al castellano podría ser algo así como himno de la etnia vasca- tiene su origen en una melodía popular y anónima. Antaño se solía interpretar al comienzo de los bailes como un saludo a la bandera. Como muchos otros himnos, carecía de letra hasta que el conocido político Sabino Arana compuso un texto para dicha melodía creando el "Gora ta gora" -Arriba y arriba-, el himno del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que se adoptó como letra del himno en la época de la democracia española.
Los arreglos musicales para orquesta de esta corrieron a cargo de Tomás Aragüés, como se puede comprobar en la partitura que también puede ver en este artículo.
Desde el principio ha habido algunas divisiones en cuanto a este tema del himno del País Vasco pues hay quienes "apuestan" por la canción Gernikako arbola -himno al Árbol de Guernica- de José María de Iparraguirre-, para que sea el himno oficial de Euskadi y otros "apuestan" porque sea la canción de José María de Gárate Eusko gudariak -Los soldados vascos-.
La letra del himno de Euskadi - País Vasco, en vasco
Gora ta Gora Euskadi
aintza ta aintza
bere goiko Jaun Onari.
Areitz bat Bizkaian da
Zar, sendo, zindo
bera ta bere lagia lakua
Areitz gainean dogu
gurutza deuna
beti geure goi buru
Abestu gora Euskadi
aintza ta aintza
bere goiko Jaun Onari
La letra del himno de Euskadi - País Vasco, en castellano
Arriba y arriba Euskadi
gloria y gloria
a nuestro Buen Señor.
Hay un roble en Vizcaya,
Viejo, fuerte y sano,
Como el mismo y su ley.
Sobre el roble tenemos,
la sagrada cruz,
en lo más alto siempre
Cantemos arriba Euskadi
Gloria y Gloria
A nuestro Buen Señor.
Ver partitura del himno del País Vasco - Euskadi
Himno del País Vasco, emisión ETB
Otra interpretación de calidad del himno del País Vasco. Himno de Euskadi. Himno de la Patria Vasca.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los himnos en muchos países del mundo son conocidos por su nombre, como el título de una canción
-
Desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, esta Comunidad Autónoma carece de un himno oficial
-
El himno de España y una breve reseña histórica. Símbolo patriótico y de reconocimiento nacional
-
La historia y el origen de la bandera española. Su evolución a través de los distintos reinados y gobiernos habidos en España
-
La historia y los orígenes de esta insigne condecoración, una de las más importantes del mundo. Siempre ha sido una condecoración por la que han luchado varias dinastías
-
El actual Himno de Canarias tomó carácter oficial con la Ley 20/2003 de 28 de abril de 2003
-
Los países miembros de la Unión Europea cuentan con un código internacional formado por dos letras
-
La Orden de Isabel la Católica fue instituida por el Rey Fernando VII (17841833), el 14 de marzo de 1815, con la denominación de Real Orden Americana de Isabel la Católica
-
El himno de España se interpreta en muchas ocasiones, pero en su versión larga solo se interpreta en determinados actos que vamos a ver, donde acuden ciertas altas autoridades del Estado
-
Desde chicos aprendemos a distinguir y respetar nuestros símbolos patrios
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
Las condecoraciones y las recompensas utilizan una serie de términos que acostumbramos a escuchar en algunas noticias pero no sabemos a qué se refieren