Cómo debe ser un buen diplomático. ¿Qué es un diplomático? La profesión de diplomático
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.

protocolo.org - FP Pro
Cualidades que debe tener una persona para ser un buen diplomático
Saber relacionarse con tacto y firmeza
Un diplomático es aquella persona que vela por los intereses y las relaciones que se dan entre el país que representa y el país en el que está destinado para ejercer estas funciones de 'representante'. Los diplomáticos negocian, representan, protegen e informan a sus nacionales. Los diplomáticos fomentan las relaciones de amistad y tratan de mantener una buena 'sintonía' entre la nación que representan y la nación anfitriona.
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
Un diplomático es una pieza clave para establecer buenas relaciones internacionales en todo los campos. Buenas relaciones políticas, económicas, culturales, etcétera.
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a los miembros de la carrera diplomática
Los diplomáticos no son personas que solo dan fiestas o acuden a ellas. Un diplomático está en contacto con su equipo, se relaciona con la prensa y los medios locales, organiza reuniones y encuentros, sabe trabajar en equipo, sabe delegar tareas y es un buen anfitrión cuando es necesario.
Tener una sólida formación profesional -sobre todo muchos conocimientos sobre Derecho Internacional, entre otros- es importante. Pero tener una buena educación y un buen saber estar lo es tanto o más. Su 'vida social' es muy intensa, por lo que es fundamental dominar todo lo relacionado con los buenos modales, las reglas de etiqueta y protocolo.
La buena diplomacia, al final, es un equilibrio entre conocimientos y dominar las relaciones sociales. Cada situación que se le presenta necesita de ambos 'componentes' en la mayoría de los casos.
Los buenos diplomáticos mantienen la calma y saben templar sus nervios; dominan el arte de la moderación. Saben cómo lograr que el diálogo dure lo que sea necesario para resolver diferencias y conflictos.
Por último, diremos que un buen diplomático es aquella persona que crea un 'campo de juego' apropiado para ambas naciones. Porque no podemos olvidar, que los gobiernos pasan, son transitorios, pero las naciones siempre quedan.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
 - 
			
									
								
									Es la residencia moderna de los Pontífices.
 - 
			
									
								
									Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
 - 
			
									
								
									De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
 - 
			
									
								
									Poder que se concede a una persona para resolver algo.
 - 
			
									
								
									Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Remisión de Cartas Credenciales, mediante una nota, para confirmar a un Representante cerca del nuevo Soberano.
 - 
			
									
								
									Capítulo quinto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
 - 
			
									
								
									Ceremonia de la Presentación, refiriéndonos a la que tuvo lugar cuando el nacimiento de S.A.R. la Serenísima Señora Princesa de Asturias Doña María de las Mercedes.
 - 
			
									
								
									Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
 - 
			
									
								
									Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.