Reglas de cortesía Página 9
Reglas de cortesía, convivencia y comportamiento para relacionarse en sociedad. Relaciones sociales y reglas de cortesía

Las reglas de cortesía son reglas de conducta y buen comportamiento. Son una muestra de respeto y consideración que se tienen hacia otras personas
								Todos los artículos de Reglas de cortesía
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
- 
			
									
								
									Texto para desear un buen porvenir a la pareja que se casa y celebra su matrimonio
- 
			
									
								
									Un pequeño análisis sobre lo que hacer antes de la entrevista de trabajo. Dominar los nervios y demostrar seguridad
- 
			
									
								
									Los documentos acreditativos de estudios, cursos, seminarios, etc. se presentan a petición del entrevistador o empresa que se lo solicita
- 
			
									
								
									Publicación en formato libro para que los niños, junto con los padres, aprendan de una forma divertida y amena
- 
			
									
								
									Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
- 
			
									
								
									Un simple apretón de manos, ni muy débil ni demasiado 'intenso', es más que suficiente para saludar a una persona que nos acaban de presentar
- 
			
									
								
									Los tratamientos de cortesía más utilizados en la sociedad francesa son muy sencillos y fáciles de saber
- 
			
									
								
									El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
- 
			
									
								
									Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
- 
			
									
								
									El tren es uno de los medios de transporte más cómodos y seguros que hay con una gran cantidad de opciones para viajar
- 
			
									
								
									El ambiente familiar es el primer entorno más propicio para el desarrollo de nuestras primeras habilidades sociales
- 
			
									
								
									Siendo una persona educada y cortés haremos más fácil nuestra convivencia y la de todos los que nos rodean
- 
			
									
								
									Las relaciones con otras personas en el ámbito familiar, son de gran importancia tanto para una buena convivencia, como para llegar a tener una buena educación que luego se reflejará en el resto de facetas de nuestra vida
- 
			
									
								
									Qué tratamiento darle a una persona. Si dudamos en la utilización de un tratamiento, lo mejor es consultar, o poner el inmediato superior
- 
			
									
								
									La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
- 
			
									
								
									No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
- 
			
									
								
									El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
- 
			
									
								
									En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
- 
			
									
								
									La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
- 
			
									
								
									En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
- 
			
									
								
									Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
- 
			
									
								
									En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
- 
			
									
								
									Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
- 
			
									
								
									Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
- 
			
									
								
									Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles

























