
Llegar tarde a un espectáculo. ¿Es correcto? ¿Está permitido?
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
protocolo.org - FP Pro
Nos vamos a tomar algo, se nos pasa la hora y nos despistamos. Llegar tarde
No importa si llegamos algo tarde a un espectáculo o función, ¿es cierto?
Cuando una persona -o varias- llega tarde a un espectáculo o función, supone una molestia para los espectadores que han llegado puntuales. Distraen a los espectadores. Pasan por delante de ellos, en muchos casos. Es un fastidio para todo el mundo.
La puntualidad es una norma básica de cortesía y educación para cualquier ocasión. Da lo mismo que sea para acudir a una reunión, a una cena o a un espectáculo, por poner algunos ejemplos.
Si hablamos de espectáculos en directo, como una función de teatro o similar, es una falta de respeto hacia las personas que realizan el espectáculo. También lo es para los demás espectadores que se verán incomodados, molestados y distraídos por las personas que de forma consciente se han tomado la hora de comienzo del espectáculo a la ligera, sin darle importancia.
¿Es un acto egoísta llegar tarde?
Te puede interesar: Puntualidad: ¿por qué llegamos tarde? (con vídeo)
Tenemos que pensar que no somos únicos y especiales. Si todo el mundo hiciese lo mismo y llegara tarde, sería un desorden de tal calibre que nadie podría disfrutar de una buena obra de teatro, película, concierto o cualquier otra función. Sería un movimiento continuo de personas que no dejarían disfrutar del espectáculo.
De hecho, en algunos espectáculos, si llegamos tarde no nos dejarán pasar hasta no que no se llegue a la primera pausa o descanso. Suele ocurrir en algunos musicales, obras de teatro, ópera y conciertos de música clásica.
Como en otros casos, es mejor llegar un poco antes, que llegar tarde, por lo que debemos tener en cuenta salir con tiempo suficiente para poder cubrir cualquier tipo de imprevisto que surja.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.