
Tratamientos cortesía en francés. Equivalencias español y francés
Los tratamientos de cortesía más utilizados en la sociedad francesa son muy sencillos y fáciles de saber
Guillaume Cattiaux
Cómo dirigirse con el tratamiento adecuado a una persona en Francia
Tratamientos de cortesía utilizados en Francia
Los tratamientos de cortesía más utilizados en Francia son:
1. Señor. Monsieur. El señor Frederic Martens en francés sería Monsieur Frederic Martens, o abreviado, M. Frederic Martens.
protocolo.org
2. Señora. Madame. La señora Brigitte Borlan en francés sería Madame Brigitte Borlan; de forma abreviada sería Mme. Brigitte Borlan.
protocolo.org
3. Señorita. Mademoiselle. La señorita Rosbel Nertas en francés sería Mademoiselle Rosbel Nertas.
protocolo.org
4. Excelentísimo Señor / Señora. Excellentissime Monsieur / Madame. El Excelentísimo Señor Marcel Partul en francés sería Excellentissime Monsieur Marcel Partul.
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a lo largo de la historia (con vídeo)
5. Ilustrísimo Señor / Señora. Illustrissime Monsieur/Madame. El Ilustrísimo Señor Patrcik Rouset en francés sería Illustrissime Monsieur Patrick Rouset.
6. Al presidente de la Nación o presidente de cualquier otra institución se le debe tratar como Monsieur le President.
7. Si hay que dirigirse al Alcalde de una ciudad, debe utilizar Monsieur le Maire.
Por último, recordar que en Francia las reglas de cortesía y etiqueta son muy apreciadas. Por esta razón, es importante ser muy respetuosos con ellas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
El vocativo se utiliza para nombrar o dirigirse a otra persona, bien sea de forma oral o escrita.
-
Muchas anécdotas de Fernando VII, se cuentan como del augusto abuelo del Rey
-
El uso de los tratamientos, y la corrección en los mismos, es sinónimo de urbanidad y cortesía.
-
Los tratamientos más habituales utilizados para las autoridades civiles y otros cargos
-
El análisis, en su conjunto, se realiza en el español traído a América en la primera mitad del siglo XVI por nuestros colonizadores y conquistadores
-
"Como me trate de tú yo le tuteo también", se dice que comentó Santiago Carrillo cuando iba a ser recibido por el rey, en los momentos críticos de la Transición
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia desde 1700 a 1800
-
Los países con monarquías vigentes suele conceder a los miembros de la familia real unos determinados tratamientos protocolarios
-
Algunas condecoraciones, títulos y otros méritos confieren a sus titulares el debido respeto mediante un tratamiento específico
-
El uso de los tratamientos en las noticias del periódico El País según su libro de estilo
-
El tuteo se ha generalizado por una pérdida del concepto del respeto y de consideración