
¿Hay que esperar a que los anfitriones nos inviten a tomar asiento para poder ocupar una silla o un sillón?
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
protocolo.org - FP Pro
Los anfitriones son los que invitan a sentarse
Cada vez es más habitual llegar a una casa y sentarse sin pedir permiso. Es una acción poco correcta y apropiada.
Cuando vamos a una casa de visita o para asistir a un evento al que nos han invitado, lo correcto es saludar y esperar a que los anfitriones o alguna persona designada por ellos nos indiquen que podemos tomar asiento. Incluso, nos pueden decir dónde nos tenemos que sentar.
Razones para no sentarse sin pedir permiso
Pueden ser muchas las razones por las cuales no todos los asientos pueden estar disponibles. Veamos algunas.
Te puede interesar: Cómo sentarse de forma correcta
Una razón importante puede ser, porque el asiento es el que siempre utiliza uno de los anfitriones o alguna de las personas que habitan las casa. El asiento del abuelo o abuela, por poner un ejemplo.
Otra razón, que suele ser muy habitual, es que el asiento esté ocupado por una persona que se ha tenido que ausentar un momento: para ir al cuarto de baño, para contestar una llamada telefónica, etcétera.
Pueden ser razones 'muy tontas' las que justifican no sentarse en un determinado sitio: como esa silla que cojea un poco o esa otra que está pendiente de algún arreglo y no es muy segura.
Como vemos, las razones pueden ser muchas. Pero sobre todo, la mayor razón, es la buena educación. Esperar a que nos inviten a sentarnos los anfitriones es una cuestión, simplemente, de buena educación.
Si queremos sentarnos sin que nos inviten a ello, podemos preguntar si el asiento está ocupado. No es la primera vez que alguien se sienta en el lugar de una persona que se había levantado a por una copa, se había ido al cuarto de baño o se había ausentado por otro motivo de forma temporal.
Si vemos que todos los asientos están ocupados y entran señoras, personas mayores, etcétera, tenemos el deber de cortesía de ofrecer nuestro asiento a estas personas. Antiguamente, al ofrecer el asiento, aunque la persona lo rechazara, se levantaba la persona que lo ocupaba para "obligar", en cierta manera, a aceptar ese asiento. Era un gesto de cortesía que apenas se ve en la actualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa