
Sobre la redacción de las cartas
Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza
protocolo.org
Cómo redactar una carta. Cómo responder a una carta
Aquella urbanidad
1. Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza.
2. La correspondencia mercantil tiene un estilo rápido, claro y conciso.
3. Debemos contestar siempre a todos los que nos escriben, aunque tengamos múltiples ocupaciones. Pecaríamos de maleducados si no lo hacemos.
4. El papel que ha de emplearse en una carta será tanto más fino cuanto menor sea la confianza que se tenga con la persona a quien se escribe.
5. Las cartas deben ser cerradas con gusto y delicadeza, a fin de que su forma exterior produzca una agradable impresión.
6. Las cualidades de la contestación son tres: pronta, completa y armonizada con la carta recibida. Así dejaremos satisfecha a la persona que nos ha escrito.
-
1158
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los mayores no deben abusar de los pequeños; lo hacen porque son más fuertes y saben que los pequeños no tienen inteligencia ni fuerza, para defenderse.
-
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
-
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
-
La lectura es uno de sus más divertidos pasatiempos. La lectura es útil y necesaria para todas.
-
La buena educación tiene como principio, como base, un sentimiento de bondad que nos lleva a ser amables con las personas que nos rodean.
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
A partir del año veinte, más o menos, se inicia en España, aunque esporádicamente, este movimiento conducente a incorporar a las niñas colegialas de clase acomodada, a los estudios universitarios.
-
El baño es el lugar donde manifiestas, principalmente, el grado de cultura que posees
-
En las reuniones de muchachas, las notas discordantes suelen ser producidas por chicas a quien nunca apetece el plan propuesto.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
-
Cada persona siente el miedo más o menos, o según sea su sistema nervioso.