
Cómo comer ciertos manjares
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
protocolo.org
Cómo tomar los alimentos de forma correcta en la mesa
Aquella urbanidad
1. Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca.
2. El pescado, de cualquier clase, llévalo a la boca con el tenedor y sólo emplea el cuchillo para separar las espinas.
3. La mantequilla y el queso se extienden sobre cada pedazo de pan. A veces el queso se corta en rebanadas que se llevan a la boca con cada pedazo de pan, siempre con la mano izquierda.
4. Patatas -papas- fritas, legumbres y ensaladas cómelas con el tenedor. Nunca mezcles la ensalada con otros manjares. Los rábanos se toman con la mano.
5. Manzanas, peras, duraznos, melones, melocotones, naranjas, etc., se dividen en pedazos, según su tamaño, y luego de mondarlos se toman con el tenedor, lo mismo que las frutas cocidas.
6. Aceitunas, cerezas, naranjas y otras frutas parecidas, se llevan a la boca con la mano o una cucharita; luego las semillas se reciben en la mano discretamente.
7. Frutillas, fresas y frambuesas se comen ya con el tenedor, ya con la cucharita. A los albaricoques y ciruelas se les extrae el hueso y luego se toman con la mano.
8. Las uvas se toman del racimo, con la mano. Si hay en la mesa recipientes para lavarlas, puedes hacerlo, cuidando de no derramar el agua.
Te puede interesar: qué cubiertos utilizar para comer...
9. El plátano se corta en su extremo, y luego, ayudado del cuchillo se rasga su cáscara, se deposita a continuación en el plato, se corta con el cuchillo en rodajas y se toma con el tenedor a medida que se va partiendo.
10. Almendras, nueces y avellanas se abren con la mano, cuchillo o cascanueces, nunca con los dientes.
11. Los pasteles y las tartas, divididos en pedazos, se llevan delicadamente con la mano o con cubierto especial.
12. Grajeas, caramelos, pastas secas, galletas; en fin, todo lo que no ensucie los dedos, es permitido tomarlo con la mano.
13. Cangrejos, langostas y ostras o similares, se permite comer con la mano cuando ya no se puede con el tenedor.
-
1130
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tenemos la obligación de mantener nuestro cuerpo en pleno vigor y fortaleza.
-
Andar no es solamente poner un pie delante de otro, sino hacerlo con gracia, con corrección. Lecciones para el andar apropiado en mujeres
-
Hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
-
El baño es el lugar donde manifiestas, principalmente, el grado de cultura que posees
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.
-
Todos debemos considerarnos como hermanos. No debemos humillar a nadie. Eso es fraternidad humana
-
Si amamos de verdad a nuestra patria debemos ser honrados en el cumplimiento de nuestras obligaciones
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
-
Una niña de visita no debe ser ni demasiado habladora, ni demasiado silenciosa.
-
El cuidado de uno mismo, desde la salud al aspecto general, es muy importante