
Deberes para con la familia
La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo
protocolo.org
La familia: respetar a nuestros padres y familiares
Aquella urbanidad
La familia es la reunión del padre, de la madre y de los hijos, que viven bajo el mismo techo; es decir, en un mismo hogar.
A nuestros padres les debemos la vida. Ellos, constantemente, se desvelan por nosotros, se sacrifican por darnos la felicidad. Si les fuera posible nos pondrían el cielo en nuestas manos.
Por ello debemos amarlos tiernamente. Debemos respetarlos y obedecerles siempre. Debemos corresponder a todos sus sacrificios. Nunca seamos como esos hijos ingratos que olvidan y abandonan a sus padres en los momentos más difíciles y, sobre todo, cuando ellos ya están ancianos y más nos necesitan.
El amor filial es el primero y más puro de los sentimientos humanos.
Los hermanos deben amarse y ayudarse entre sí. Entre ellos no debe existir jamás la envidia ni los egoísmos. Los hermanos mayores deben proteger y cuidar a los menores, y en caso de orfandad serán como padres.
A los abuelitos, tíos, primos y demás miembros de la familia también les debemos cariño, respeto y obediencia.
En el hogar debe reinar el amor, la comprensión y la armonía.
-
1071
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el juego hay que seguir las reglas, no hacer trampas y comportarse de manera deportiva y educada.
-
Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
-
Los alimentos son importantes para un crecimiento correcto y sano. Hay que saber elegir los mejores alimentos para la salud
-
Las distintas dependencias de la casa, utilizadas por todos los componentes de una familia, deben guardar unas normas y, sobre todo, un orden en general.
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
La mesa y el juego son los más claros exponentes de la verdadera educación.
-
No debéis aceptar una invitación de una amiga sin estar seguras de que esa invitación es formal y está aprobada por los padres de vuestra amiga
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
-
Todo tiene en esta vida un límite. Un límite de tiempo, un límite económico (dinero), un límite de peligro (para la salud, decoro, moral).
-
Hay elementos muy comunes de nuestra vida diaria que pasan totalmente desapercibidos y que son de gran importancia
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
La mesa es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación y de cultura de una persona