
Del acto de levantarnos de la cama
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
protocolo.org
Es la hora de levantarse de la cama
Aquella urbanidad
1. Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda!
2. Al despertarnos nuestro primer pensamiento debe elevarse a Dios, con fervor y devoción.
3. Antes de vestirnos debemos asearnos bien.
4. Al salir de la habitación saludemos con todo cariño a nuestros padres y familiares, en general.
5. Si hemos de levantarnos cuando los demás duermen, procuremos no perturbar su sueño.
6. Desde niños debemos acostumbrarnos a arreglar la cama, y no esperar a que lo hagan otras personas.
7. Después de desayunar prepara tus lecciones y deberes, despídete de tus padres y hermanos y feliz marcha al colegio.
-
1105
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona es tanto más interesante cuanto más se interese ella misma por las cosas.
-
Los regalos mantienen la amistad, pero éstos deben ser oportunos y, sobre todo, realizados con mucho tino
-
Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
-
Hay que acudir a clase correctamente vestidos y peinados, sin manchas ni rotos, con los zapatos bien limpios, medias tirantes, etc.
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
-
Todo tiene en esta vida un límite. Un límite de tiempo, un límite económico (dinero), un límite de peligro (para la salud, decoro, moral).
-
Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación
-
En los juegos de salón y en los deportes debemos poner de manifiesto nuestra cultura y buena educación
-
Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
-
No debéis aceptar una invitación de una amiga sin estar seguras de que esa invitación es formal y está aprobada por los padres de vuestra amiga
-
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
-
Modelo de carta dirigida a una persona a la que deseas volver a ver