
Deberes escolares
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
protocolo.org
Comportarse bien en la escuela
Aquella urbanidad
La escuela es un santuario de virtud y de ciencia. Es nuestro segundo hogar. Los maestros son nuestros segundos padres y nuestros compañeros son nuestros hermanos, dentro de la gran familia escolar.
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios.
Los maestros complementan la obra de los padres, que son los primeros educadores de sus hijos.
Los alumnos tienen también deberes entre sí. En ellos debe reinar la armonía y la consideración, y, sobre todo, deben quererse profundamente, sin anidar en los corazones la envidia y la deslealtad.
Los buenos alumnos deben asistir puntualmente a la escuela y aplicarse muchísimo al estudio.
"Debo más a Aristóteles , mi maestro que a Filipo, mi padre: éste me dio un reino y aquél me enseñó a gobernarlo" ( Alejandro ).
-
1073
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La lectura es uno de sus más divertidos pasatiempos. La lectura es útil y necesaria para todas.
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.
-
Cómo y por qué debemos aceptar las incomodidades del colegio o de otro centro de enseñanza.
-
El amor y los sacrificios de una madre comienzan desde que nos lleva en su seno
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
-
Todos debemos considerarnos como hermanos. No debemos humillar a nadie. Eso es fraternidad humana
-
Hay que ser amables con los amigos de vuestros hermanos, y nunca ofender a vuestros hermanos.
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
El café y el té se sirven calientes, en tal caso, para enfriarlo, no soples ni lo vacíes en el platillo
-
Con nuestros familiares, por el mismo cariño que se les tiene, debemos ser atentos, delicados y respetuosos