
Nociones sobre el vino. Consejos y recomendaciones
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
foto base WolfBlur - Pixabay
La mesa y la nociones básicas sobre el vino que todo el mundo debe conocer
Las relaciones sociales en torno a una mesa son cada vez más habituales. Tener algunos conocimientos sobre el vino es importante. En cualquier tipo de comida es habitual la presencia del vino. Además es un tema de conversación estupendo para la mesa.
La cultura es importante y el vino forma parte de ella. Por esta razón es bueno conocer algunas generalidades sobre el vino para poder mejorar nuestros conocimientos sobre esta materia y saber apreciar mejor sus cualidades.
Consejos y sugerencias para conocer mejor el mundo del vino
- Debemos tomar siempre la copa de vino por el tallo y nunca abrazando la copa, lo que haría que el vino cambie de temperatura. Debemos tener en cuenta que la temperatura corporal es de alrededor de 36º.
- Los buenos vinos -grandes reservas- no se toman recién descorchados, sino que debemos dejarlos "airear" al menos unos minutos (mejor media hora como mínimo).
Te puede interesar: Cómo servir el vino y otras bebidas
- Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo excepciones. Es mejor abrirlos dentro de sus fechas óptimas para el consumo.
- Los vinos se deben tomar a la temperatura adecuada en cualquier época del año, independientemente de la temperatura exterior.
- Siempre se debe limpiar la boca de la botella, una vez descorchado, antes de proceder a servir el mismo . Una servilleta o un trapo limpio, será suficiente para pasarlo por la boca de la botella. También se puede verter un poco de líquido en una copa vacía para evitar trocitos de corcho en el mismo.
- Los vinos deben ser apreciados en su justa medida, y en función de la calidad del mismo. Una buena comida debe contar con un buen vino -proporcional a la calidad de la comida-. No se debe "escatimar" en su precio y estropear una buena comida.
- No es muy correcto poner objeciones al vino, salvo que no se encuentre en buen estado -picado, por ejemplo-. La calidad del mismo es variable en función del presupuesto para la comida.
- Si se necesita enfriar un vino, no se debe hacer de forma brusca, y mucho menos echándole hielo, o metiéndole en el refrigerador. Se puede meter en una cubeta con agua fría, como mucho.
- Elija el vino adecuado a los alimentos que van a tomar -maridaje-. En nuestra tabla de vinos en esta misma sección se indican los vinos adecuados para cada tipo de alimento.
- La norma general es que el vino blanco marida bien con los pescados y el tinto con las carnes. Pero cada vez hay más excepciones a esta regla debido a la compleja elaboración de algunos platos. Las combinaciones son cada día más sorprendentes.
- Las copas deben ser siempre transparentes para poder apreciar todas las características del vino: cuerpo, color...
- Sin ser demasiado llamativos, podemos oler el vino, para reconocer su aroma, moviendo suavemente la copa.
- Y por último, debemos recordar que las copas no llenan en su totalidad, tal y como indicamos en el apartado como servir el vino .
Si quiere ver más artículos sobre el vino, aquí tiene una sección especial sobre el vino .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Casi todo el mundo sabe poner la mesa, pero no tantos conocen el orden para colocar cada uno de sus elementos
-
Es el desayuno típico que se toma en el Reino Unido y en algunos otros lugares del mundo que estuvieron bajo su dominio
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
Los componentes de un menú dependen de la temporada, del horario, de los invitados, etcétera.
-
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
-
Vivimos rodeados de ceremonias, ligadas tanto a efemérides de carácter religioso (bodas, bautizos, comuniones...) como profano, mucho más numerosas éstas que las primeras
-
En la mesa es el sitio donde el hombre hace ver sus finos modales y buena educación. Las habilidades sociales en la mesa
-
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana
-
Las servilletas y sus tamaños guardan relación con el uso que van a tener en una determinada comida
-
El menú para un almuerzo va a ser bastante diferente dependiendo del tipo de comida que vayamos a tener
-
Las nuevas tendencias no solo revolucionan el mundo de la moda, también los hacen en el mundo de la gastronomía y de las relaciones sociales
-
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig