
Cómo abrir una botella de vino. Consejos. Indicaciones (con vídeo)
Colocando la botella en posición vertical, la sujetamos para que no se mueva
ralphunden
Abrir de forma correcta una botella de vino

protocolo.org
Cuando nos disponemos a abrir una botella de vino, lo primero que debemos tener en cuenta, es que tenemos que tratar de moverla lo menos posible, para que en el caso de que haya sedimentos (posos) estos no se revuelvan y enturbien el vino.
Colocando la botella en posición vertical, la sujetamos para que no se mueva, y quitamos la cápsula de plástico o metálica de alrededor del cuello de dos maneras posibles:
1. Con un cuchillo bien afilado.
2. O con un práctico corta cápsulas que podemos encontrar en diversos establecimientos, ya sean especializados en vinos o en cosas de menaje para la casa.
Una vez que hemos retirado esta protección, ya tenemos el corcho al descubierto. Si alrededor de la boca hay algo de suciedad o algún pequeño "cerco", lo limpiaremos con un trapo limpio.
Te puede interesar: Qué hacemos con el vino, el cava y el champán que sobra ? Guardar la bebida sobrante
Utilizando cualquiera de los múltiples sacacorchos que hay en el mercado, algunos de excelente calidad, y preparados para que apenas movamos la botella, procedemos a extraer el corcho de la botella, teniendo cuidado de que no se rompa. Lo extraemos lentamente, girando el mismo, si fuera necesario (pero recuerde, no cambiar la dirección del giro del sacacorchos o podría romperse el tapón).

protocolo.org
Una vez extraído, podemos comprobar la textura del corcho haciendo una ligera presión sobre el mismo con los dedos, para ver que su elasticidad es la adecuada, y no es un corcho seco y algo pasado. Podemos oler el corcho, para comprobar que no contiene aromas extraños, para cerciorarnos de que el vino está en perfecto estado.
Con un trapo limpio, limpiamos la boca de la botella, para quitar posibles restos de corcho o de cualquier otro tipo de pequeña suciedad que haya en la boca y en la parte interior del cuello de la botella.
También, se suele verter una pequeña cantidad de contenido, en una copa auxiliar (que no utiliza nadie para beber), para "expulsar" posibles briznas de corte que hayan podido caer al descorchar la botella.
Si está entre amigos o con gente de mucha confianza, sirva un poco de vino en la copa de aquella persona que usted considere más entendida, para que nos dé su aprobación. Si está en un restaurante, se suele servir a la persona que pidió el vino, para que nos dé su aprobación.
Si todo es correcto, puede servir al resto de los comensales, empezando por las señoras, recordando que no se llenan las copas, más de un tercio de su capacidad (puede haber excepciones, en función del tamaño de la copa, pero la norma general es esa).
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida
Tampoco debemos olvidar que el vino debe tener la temperatura adecuada para tomarlo, pues las temperaturas muy frías tienden a ocultar los defectos, tales como demasiada azúcar, demasiada acidez, demasiados taninos, y está demasiado caliente, pierde todas sus propiedades, e incluso, podría ponerse ácido.
Ver paso a paso como descorchar una botella de vino.
Consejos del experto: cómo abrir una botella de vino
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Una mala reputación es una carga ligera de levantar, pesada de llevar y difícil de descargar.
Hesíodo
-
La cortesía debe ser un ejercicio a realizar por todo el mundo esté donde esté.
-
La mesa se viste de gala en grandes ocasiones como es la Navidad. Fechas entrañables, buena compañía y disfrute gastronómico
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
-
De la misma manera que decoramos la mesa y embellecemos todo lo referente al servicio, los comensales deben hacer grata la hora de comer, presentándose de manera limpia y grata a la vista.
-
Las cuberterías antiguas pueden ser unas auténticas cajas de sorpresas. Podemos encontrar cubiertos realmente extraños y curiosos
-
Optar por una u otra forma de servicio de mesa, además de una decisión personal debe ser una decisión práctica
-
Es habitual tratar de agasajar a nuestros invitados con productos nacionales de una gran calidad cuando organizamos una comida
-
Los invitados deben sentarse a la mesa según un orden establecido atendiendo a diversos criterios o bien es posible dejar libertad total a nuestros invitados
-
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un vino? En primer lugar en con quién vamos compartir ese vino y los gustos de los invitados