
¿Cómo sujetar una copa de vino? La forma correcta de beber
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
philosophygeek
La forma correcta de sujetar una copa de vino
La mayoría de las copas se deben sujetar por su tallo. El tallo es la parte larga y fina de la copa -podemos decir que es como el asa de una taza-. Una copa no se debe tomar ni por el pie (reservado para los expertos catadores) ni se debe tomar por la parte más ancha (cáliz). El cáliz es el "recipiente" que contiene el líquido -agua, vino, cava, champán, etc.- que vamos a beber.
La única copa que se "abraza" es la copa de coñac o brandy, que se "cubre" con la mano para templar y mantener tibio su contenido.
ZsaZsa Bellagio
Comenta una curiosa anécdota Pedro J. Ramírez en un magnífico artículo " El festín de la sala de las Batallas " sobre como Talleyrand enseña al rústico Fouché qué debe hacer con un buen brandy:
"Se pone la copa en el hueco de la mano, se calienta, se le da un impulso circular para que libere su aroma. Luego hay que llevarlo a la nariz, respirarlo..." "¿Y después?". Tayllerand replica: "Después se deja que repose, y se habla".
Usar la servilleta antes y después de beber por una copa
Lo correcto, antes de beber, es limpiarse los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en la copa -también es conveniente hacerlo después de beber-. De igual manera hay que proceder con las manos. Si tenemos cualquier pequeña mancha de comida, de salsa, etc. y no nos limpiamos bien las manos dejaremos una marca/huella en la copa. La copa siempre debe permanecer muy limpia y transparente.
Te puede interesar: Historia y origen de los brindis
Después de beber, debemos realizar la misma acción que antes de beber. Pasarnos la servilleta por los labios para evitar dejar cualquier tipo de mancha en ellos -sobre todo con el vino tinto-. Es muy poco estético ver el borde de la copa, por el que se bebe, lleno de pequeñas marcas de los labios que afean la copa y le dan un aspecto de suciedad.
La copa se inclina sobre los labios para tomar su contenido, pero no se sorbe de forma sonora. Se puede "sorber" ligeramente sin hacer el más mínimo ruido.
protocolo.org
La copa solo se utiliza para beber
La copa no es un instrumento musical, ni se debe utilizar para ningún otro fin que no sea el de beber. Si cae algo dentro de la copa la mejor opción es pedir que nos la retiren y la cambien por otra limpia. Pero, por favor, no debemos ponernos a "pescar", bien sea con los dedos o con un cubierto, el "objeto" que ha caído dentro de la copa. Si es un objeto de cierto valor, sentimental o económico, -un anillo, una sortija, un pendiente, un gemelo, etc.-, es conveniente solicitar que nos hagan el favor de recuperarlo, si hay personal de servicio, o bien solicitar permiso para levantarnos y recuperarlo nosotros en la cocina vaciando el contenido de la copa.
Te puede interesar: Tipos de copas. Una copa para cada tipo de bebida
Cada copa tiene su función . Si queremos tomar una determinada bebida y no tenemos la copa adecuada, lo mejor es contemplar la posibilidad de solicitarla. No sería muy correcto servirse el vino en la copa de champán, el cava en la copa de agua o hacer cualquiera de estas combinaciones porque no tenemos la copa adecuada. Solicitaremos una al personal de servicio, al camarero o a los anfitriones.
Salty Breeze
Últimos detalles a tener en cuenta para sostener una copa en la mano
Las copas, al igual que los cubiertos , no se deben compartir con otros comensales. Dar de beber a otra persona por nuestra copa es poco apropiado. Tampoco es muy correcto trasvasar líquido de una copa a otra.
Si hay un cambio de bebida lo correcto sería cambiar también de copa. O en su defecto, enjuagar la copa con agua para dejarla sin posibles restos de la anterior bebida.
La forma correcta de sujetar una copa de vino
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
protocolo.org dibujos base FP Pro
Consejos: cómo sujetar de forma correcta una copa de vino
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
-
Las esquelas de invitación para los entierros deben estar concebidas en términos muy claros y precisos, y sobre todo en los que sean más serios y usuales.
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
-
Si los vínculos de la sangre os imponen esta obligación, no hay motivo alguno para que os dispenséis.
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
-
Cada país tiene un horario diferente para los eventos dependiendo de sus costumbres. También el tipo de evento puede condicionar el horario
-
Los fuegos artificiales nos deslumbran con su luz y sonido, pero también pueden ser peligrosos si no se toman las precauciones debidas
-
Un protocolo adaptado a los nuevos tiempo y a la edad de la persona nombrada caballero (Sir) por la reina Isabel II del Reino Unido
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios
-
Celebrar una fiesta de aniversario es algo más que preparar la decoración de la fiesta e invitar. Cuando se decide celebrar una fiesta de aniversario hay que hacer unos cuantos preparativos acordes a la edad y los gustos de la pareja