
Qué no hacer en la mesa. Malos gestos-acciones en la mesa (con infografía)
El buen comportamiento en la mesa no solo es cosa de niños, sino de todo el mundo

protocolo.org
Comportamiento a evitar en la mesa
En la mesa no se debe hacer...
En la mesa, y también en otros lugares -pero hablaremos de eso en otros artículos del portal- hay que tener mucho cuidado con los gestos y acciones que se llevan a cabo. Vamos a ver alguno de los más comunes y menos correctos o apropiados -un lista no exhaustiva-.
Bostezar con la boca abierta
Si por cualquier motivo ha dormido mal, está cansado o tiene sueño, y no puede reprimir el bostezar, deberá poner la mano delante, no abrir la boca delante de todos los comensales. Hay personas que enseñan hasta el paladar.
Rascarse algunas partes del cuerpo
Es demasiado habitual ver a personas sentadas en la mesa, rascándose los brazos, la cabeza, u otras partes que es mejor no decir. Una cosa es un picor leve en un mano, en el brazo... y otra es rascarse la cabeza o cierta partes íntimas del cuerpo. Es de muy mala educación, aparte de poco higiénico, hacer eso en la mesa.
Si tiene picores insistentes y en 'zonas especiales', lo mejor es irse a otra habitación o al baño, donde pueda hacerlo con tranquilidad y absoluta privacidad. Si le vuelven los picores, deberá tratar de hacer lo mismo, evitando rascarse delante de todo el mundo -y si lo hace, hágalo con total discreción de manera que el resto de comensales no se enteren-.
Te puede interesar: Comer de forma correcta. Los buenos modales en la mesa
Sacarse "entradas"
Lo que coloquialmente de llama "andarse con el dedo en la nariz". Totalmente prohibido. Si algo le molesta, se retira utilizando su pañuelo y haciéndose a un lado o pidiendo permiso para levantarse de la mesa.
Las orejas y algunas molestias
Las mismas reglas que para la nariz. No es correcto meterse el dedo en las orejas, rascarse, etcétera. Si algo le molesta, lo mejor es que se retire a solas para preservar su intimidad y respetar al resto de los comensales.
Descalzarse debajo de la mesa
Si lo zapatos le "matan", porque los ha estrenado para esa ocasión, porque ha estado mucho tiempo de pie, etcétera, bajo ningún concepto se los quite. Aunque no se vea, es de pésima educación. Aparte de que podría llegar a "notarse" en el ambiente si muchas personas hiciesen lo mismo.
Te puede interesar: Leonardo Da Vinci y los buenos modales en la mesa
Jugar con la comida
Ni los niños ni los mayores pueden hacer bolitas con la miga de pan, jugar con los colines del aperitivo, etcétera. Los alimentos son para comer, no para jugar. No se puede dar mal ejemplo si hay niños, haciendo figuritas con la miga del pan, o con cualquier otro alimento.
Pasar el brazo por delante de otro comensal
Si necesita alguna cosa, un salero, una aceitera, una botella de vino o de agua... no es correcto pasarle el brazo por delante de ningún comensal. Debe pedir, de forma educada, que se lo acerquen para evitar pasar el brazo por delante de otro comensal.
La lista sería interminable: jugar con los cubiertos, gritar en la mesa, hablar de enfermedades, accidentes o temas desagradables, meter los cubiertos en el plato de otro comensal, etcétera, etcétera.
Infografía: cosas que deben hacerse en la mesa
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
Es muy importante conocer cómo abrir una botella de forma correcta, para evitar accidentes o perder parte de su contenido
-
El vestido principal de la mesa es el mantel. Es necesario elegir un mantel acorde a la decoración general de la mesa
-
La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración
-
Al uso correcto de los cubiertos hay que añadir algunos otros comportamientos que debe tener en cuenta cualquier comensal bien educado
-
Una cena suele ser una comida mucho más relajada y tranquila que un almuerzo
-
En un aperitivo tienen que servirse alimentos ligeros y en un formato pequeño para tomar de un solo bocado
-
Los invitados deben saber cómo comportarse en todo momento y circunstancia para facilitar la tarea de los anfitriones
-
En determinados momentos pueden surgir algunas dudas sobre que cubierto utilizar para un determinado alimento
-
Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función
-
En las mesas bien servidas se ponen platos calentados cuando así lo requiere el manjar.
-
Uno de los bocados más exquisitos del panorama gastronómico mundial es el caviar. Un manjar al alcance de muy pocos bolsillos