
Cualidades de la conversación
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen
protocolo.org
Saber mantener una buena conversación
Aquella urbanidad
1. Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen.
2. El hombre culto debe hablar con moderación y sin alzar la voz. No seas extremista. Si conversas con voz demasiado baja pueden creerte tímido o acomplejado. Si alzas mucho el tono, podrían creerte presuntuoso. Es la mujer, la dulzura de su voz, no sólo es una muestra de buena educación, sino un atractivo poderoso.
3. Dirijamos siempre la vista a la persona con quien hablamos. Los que tienen la mala costumbre de no mirar a sus oyentes demuestran la pésima educación, falsedad e hipocresía.
4. No olvidemos la cortesía en la conversación. Cuando hablemos con personas mayores, no contestemos nunca SI o NO, sin añadir la palabra señor, señora o señorita, etc.
5. Sé discreto. Esta es una cualidad rara y preciosa. Di lo que debes o puedes decir, y calla lo demás.
6. Jamás interrumpamos a la persona que habla. No es perdonable en gente bien educada.
7. Seamos modestos. "Si quieres que la gente diga de ti mucho bien, nada bueno digas de ti mismo".
-
1122
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La chanza o burla dulce, graciosa, ligera debe ser compartida con buena intención por los mismos que son objeto de ella.
-
El lenguaje no verbal aporta a la forma de comunicarnos una serie de matices muy importantes
-
Una rueda de prensa es un acto informativo. Se convoca a los medios para que difundan una determinada noticia o información
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
Hasta en las conversaciones jocosas se ha de guardar cortesanía.
-
Los mensajes que se dejan en un contestador particular no requieren del rigor ni la abundancia de datos que los solicitados para una empresa o negocio
-
Lo primero que debe hacer un buen conversador es escuchar. Es una forma de darle tiempo a la otra persona para que se pueda expresar
-
'Un buen conversador debe tocarlo todo y concentrarse en nada', decía el escritor Oscar Wilde
-
Los hábitos de la infancia y de haber nacido en pequeños pueblos, el acento de provincia son obstáculos bastante comunes a la buena pronunciación
-
Es necesario que el lenguaje se preste a las diversas formas que exige la narración.
-
Una conversación por teléfono reduce en cierta medida nuestra capacidad de comunicación pues se pierden los gestos y expresiones tan importantes para interpretar bien lo que se quiere decir o comunicar
-
Cuando se domina el tema y se está preparado, la seguridad nos hace estar menos nerviosos