
Los cumplidos. Aceptar un cumplido.
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
Hay personas a las que les resulta sumamente difícil, casi imposible, aceptar un cumplido. Éstas siempre buscan alguna excusa para quitarse mérito y negar el halago: "Ese vestido es viejísimo, ya casi está fuera de moda", "Ese soufflé no es ni la cuarta parte de lo delicioso y elegante que debía ser". Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos. Esto hará que la persona se sienta más satisfecha, pues su comentario ha sido bienvenido y ha provocado el efecto deseado; hacerle sentirse bien.
El elogio es un premio. Es una forma de reconocimiento por un hecho positivo. Es una forma de reconocer que lo que se ha hecho es algo agradable para los demás. Puede ser un simple gesto, una palabra o una forma de darle una mayor autoestima a otras personas. Pero siempre debe ser comedido y nada exagerado para que no pierda su finalidad.
¿Se deben rechazar los elogios?. No, siempre que éstos sean sinceros. Rechazar el elogio le puede quitar o mermar el aprecio de quien los hace y quizás la gente ya no se moleste más en darle otros cumplidos. Pero si los acepta, seguramente tendrá más cumplidos en el futuro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
'Un buen conversador debe tocarlo todo y concentrarse en nada', decía el escritor Oscar Wilde
-
Importantes empresarios, políticos, artistas, etc. que comparecen de forma habitual en la televisión, algunas veces descuidan los aspectos más básicos de una buena educación.
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
La gestión de llamados es una de las tareas más importantes en toda labor administrativa.
-
No está justificado en ningún momento el utilizar este tipo de palabras subidas de tono o groseras. Mucho menos cuando hay menores delante
-
El momento de la verdad. Comenzar un discurso. Los primeros momentos. Controlar la audiencia y su interés por el discurso
-
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
-
Como se habla y como se pronuncia es importante cuando se quiere comunicar o transmitir algo
-
Las preguntas son sin duda necesarias, pero exigen mucha delicadeza y tacto a fin de no fatigar y herir a los demás.
-
Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
Conversar es una de las formas de interactuar con otras personas tanto en el ámbito social como en el personal