
Los cumplidos. Aceptar un cumplido.
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
Hay personas a las que les resulta sumamente difícil, casi imposible, aceptar un cumplido. Éstas siempre buscan alguna excusa para quitarse mérito y negar el halago: "Ese vestido es viejísimo, ya casi está fuera de moda", "Ese soufflé no es ni la cuarta parte de lo delicioso y elegante que debía ser". Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos. Esto hará que la persona se sienta más satisfecha, pues su comentario ha sido bienvenido y ha provocado el efecto deseado; hacerle sentirse bien.
El elogio es un premio. Es una forma de reconocimiento por un hecho positivo. Es una forma de reconocer que lo que se ha hecho es algo agradable para los demás. Puede ser un simple gesto, una palabra o una forma de darle una mayor autoestima a otras personas. Pero siempre debe ser comedido y nada exagerado para que no pierda su finalidad.
¿Se deben rechazar los elogios?. No, siempre que éstos sean sinceros. Rechazar el elogio le puede quitar o mermar el aprecio de quien los hace y quizás la gente ya no se moleste más en darle otros cumplidos. Pero si los acepta, seguramente tendrá más cumplidos en el futuro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las diferencias entre países que comparten un mismo idioma pueden reflejarse en el significado o uso de algunas palabras determinadas
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
-
Aprender a escuchar es una las primeras enseñanzas que todo el mundo debería aprender
-
El teléfono, al igual que ocurre cuando se hace una visita, debe utilizarse de forma prudente y apropiada.
-
Conversar o platicar con otra persona supone realizar un intercambio de información que puede ser personal, social o profesional
-
Como hablar en público y que objetivos perseguir con el discurso. Saber empezar y saber terminar. El discurso de principio a fin
-
El estilo en la conversación será más o menos llano y sencillo según el grado de inteligencia y cultura de las personas con quienes se hable
-
Como se habla y como se pronuncia es importante cuando se quiere comunicar o transmitir algo
-
Consejos a tener en cuenta en torno a las charlas y los discursos. Comprobaciones previas. Las pruebas antes de empezar. Resolución de incidencias
-
Cuando se domina el tema y se está preparado, la seguridad nos hace estar menos nerviosos
-
El discurso oral no es la única forma o modalidad de comunicación entre integrantes de diferentes culturas