
Carta. Remesa parcial de fondos. Contestación a la carta requerimiento de un pago.
Cartas comerciales. Envio de un adelanto por parte de la deuda que mantiene, explicando el motivo de tal retraso en el pago.
Cartas comerciales.
Remesa parcial de fondos. Contestación a la carta requerimiento de un pago.
Montevideo, Uruguay. 12 de agosto de 19__.
Mr. Louis Weston,
197 La Salle St.,
Chicago, Ill., U. S. A.
Muy Sr. mío:
Acabo de recibir su grata del 14 de julio último, e inmediatamente le he enviado el siguiente cablegrama, que confirmo: "Remito doscientos a cuenta. No gire". (1)
En efecto: hallará Vd. adjunto un giro de $200 (oro americano), Núm. 3529, sobre el Banco Nacional de ésa, cantidad que una vez cobrada se servirá abonarme en cuenta.
Confío de su amabilidad se servirá aceptar (2) esta suma por el momento, a cuenta de los $407.53, y dentro de unas (3) dos semanas prometo enviarle el saldo de $207.53, en la misma forma en que lo hago ahora. Por muchos que hayan sido mis deseos (4) de cumplir estrictamente con lo convenido, (5) como acostumbro en mis transacciones, esta vez me lo han impedido distintas causas, de las cuales ha sido la más poderosa la quiebra de la casa Ubalde y Compañía, que se consideraba una de las más fuertes en esta plaza.
Esa quiebra me ha impedido realizar mis créditos con la prontitud y la regularidad a que estaba acostumbrado, y ha ocasionado un verdadero trastorno, no sólo en mis negocios, sino en el estado general de la plaza, que ha de quedar forzosamente alterado (6) por algún tiempo, teniendo en cuenta (7) la multitud de intereses que se relacionaban con la casa quebrada.
Dándole las gracias por su condescendencia, y en la espera de que (8) tendrá la bondad de acceder a mi petición de no girar sobre mí, créame reconocido S. S.,
Miguel Peralta
Notas:
(1) No gire = no gire usted.
(2) Confío ... aceptar: I trust that of your kindness you will serve yourself to accept; i.e., I hope you will please accept.
(3) dentro de unas: within some; i.e., in about.
(4) Por ... deseos: however many my desires may have been; i.e., however much I may have desired. The subjunctive is used after conjunctive phrases denoting concession.
(5) lo convenido: what was agreed upon. See letter "En busca de empleo", note (2).
(6) que ... alterado: which cannot hut be necessarily changed. "Ha de" often has the force of cannot but in English. For "quedar" in the sense of to be, see letter "Cambio de dirección", note (2).
(7) teniendo en cuenta: when one takes into account.
(8) en la espera de que: in the hope of (the fact) that; i.e., in the hope that.
-
6574
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una amiga le cuenta a otra como ha transcurrido la boda de su prima Trinidad.
-
Cartas comerciales. Comunican la disolución de la sociedad y a la vez informan que otra persona se hará cargo del activo y pasivo de la sociedad.
-
Cartas comerciales. Reclamación de una deuda vencida.
-
Cartas comerciales. Contestan a las quejas planteadas en cuanto a la calidad y los precios de alguno de los artículos servidos.
-
Cartas particulares. Describe la compra de una casa de campo.
-
Cartas comerciales. Cuenta la peripecias de una persona en busca de empleo y qué métodos ha utilizado para lograrlo.
-
Cartas comerciales. Envío del catálogo de efectos de escritorio, con algunas descripciones y aclaraciones sobres diversos aspectos de los artículos y del catálogo.
-
Cartas comerciales. Se envía el catálogo de artículos con sus precios para obtener nuevos pedidos. También se adjuntan algunas muestras de los artículos ofertados.
-
Cartas comerciales. Ofrecen la representación de sus artículos a un importador de excelente reputación en los negocios.
-
Cartas comerciales. Carta para informar de la fundación de una sociedad, y los detalles principales de ésta.
-
Un amigo escribe a otro y le habla de la grandeza del idioma español y de la cantidad de países que lo hablan en el mundo.
-
Cartas comerciales. Se recomienda a una persona como seria y responsable para los negocios.