
Vacaciones de playa, ¿qué ropa meter en la maleta?
Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
protoclo.org - FP Pro
Si nos vamos a una paradisíaca playa del Caribe o una playa de cualquier otro país. ¿Qué ropa debemos meter en la maleta?
Las playas son uno de los lugares favoritos de muchas personas para pasar unos días de descanso. Pero debemos saber que no todas las playas son iguales. Por ejemplo, las hay de arena fina, de arena negra de origen volcánico o bien pueden ser playas más pedregosas. Es importante conocer el tipo de playa al que vamos a ir.
Salvo que tengamos una vida social intensa, o que sepamos con antelación que tenemos algún tipo de compromiso formal que cumplir durante las vacaciones, el vestuario debe ser en su mayoría informal, de sport. Todo tipo de vestuario cómodo para pasar esos días en la playa. Cada prenda de ropa debe ser elegida en función de las actividades que se tengan previsto realizar.
Por supuesto, que no debería faltar en la maleta, además del bañador, el bikini y las toallas, camisas de manga corta, camisetas, shorts, faldas, pantalones vaqueros, pantalones de algodón o lino... todo lo que vayamos a utilizar durante esos días (la ropa interior la damos por supuesto que se lleva en cantidad suficiente para el tiempo que duren las vacaciones).
Te puede interesar: Las vacaciones en familia: qué hacer (con vídeo)
Conviene no olvidarse de meter en la maleta algo de vestuario más "formal" por si tenemos que ir a algún lugar donde pueden requerirlo (un buen restaurante, un casino, un club...). O bien, por si nos apetece salir algún día un poco más arreglados.
Los mejores tejidos que podemos elegir para nuestro vestuario playero, para lugares muy cálidos (y generalmente con mucha humedad ambiental) son el algodón, lino, gasa, el tul y la seda, así como cualquier otro tejido fino que nos mantenga frescos. Son tejidos frescos e ideales para este tipo de climas cálidos y húmedos. Para playas con días y noches más frías, es aconsejable llevar en maleta alguna chaqueta, jersey fino, cazadoras o prendas por el estilo.
El calzado cómodo, tipo sandalia, chanclas o cholitas para la playa o piscina. Si vamos a un sitio más formal, club, casino... no debemos vestir un calzado demasiado playero. Para las mujeres, el calzado mejor de tacón medio o bajo, que es mucho más cómodo para caminar.
Por último recordar que para ir a la playa lo mejor es no llevar apenas complementos. O llevar los mínimos posibles. Quién no ha perdido alguna vez en la playa una pulsera, un colgante, un reloj, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo