
Vacaciones de playa, ¿qué ropa meter en la maleta?
Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
protoclo.org - FP Pro
Si nos vamos a una paradisíaca playa del Caribe o una playa de cualquier otro país. ¿Qué ropa debemos meter en la maleta?
Las playas son uno de los lugares favoritos de muchas personas para pasar unos días de descanso. Pero debemos saber que no todas las playas son iguales. Por ejemplo, las hay de arena fina, de arena negra de origen volcánico o bien pueden ser playas más pedregosas. Es importante conocer el tipo de playa al que vamos a ir.
Salvo que tengamos una vida social intensa, o que sepamos con antelación que tenemos algún tipo de compromiso formal que cumplir durante las vacaciones, el vestuario debe ser en su mayoría informal, de sport. Todo tipo de vestuario cómodo para pasar esos días en la playa. Cada prenda de ropa debe ser elegida en función de las actividades que se tengan previsto realizar.
Por supuesto, que no debería faltar en la maleta, además del bañador, el bikini y las toallas, camisas de manga corta, camisetas, shorts, faldas, pantalones vaqueros, pantalones de algodón o lino... todo lo que vayamos a utilizar durante esos días (la ropa interior la damos por supuesto que se lleva en cantidad suficiente para el tiempo que duren las vacaciones).
Te puede interesar: Las vacaciones en familia: qué hacer (con vídeo)
Conviene no olvidarse de meter en la maleta algo de vestuario más "formal" por si tenemos que ir a algún lugar donde pueden requerirlo (un buen restaurante, un casino, un club...). O bien, por si nos apetece salir algún día un poco más arreglados.
Los mejores tejidos que podemos elegir para nuestro vestuario playero, para lugares muy cálidos (y generalmente con mucha humedad ambiental) son el algodón, lino, gasa, el tul y la seda, así como cualquier otro tejido fino que nos mantenga frescos. Son tejidos frescos e ideales para este tipo de climas cálidos y húmedos. Para playas con días y noches más frías, es aconsejable llevar en maleta alguna chaqueta, jersey fino, cazadoras o prendas por el estilo.
El calzado cómodo, tipo sandalia, chanclas o cholitas para la playa o piscina. Si vamos a un sitio más formal, club, casino... no debemos vestir un calzado demasiado playero. Para las mujeres, el calzado mejor de tacón medio o bajo, que es mucho más cómodo para caminar.
Por último recordar que para ir a la playa lo mejor es no llevar apenas complementos. O llevar los mínimos posibles. Quién no ha perdido alguna vez en la playa una pulsera, un colgante, un reloj, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey