
Vacaciones de camping, a qué hora llegar. Comportamiento prudente cuando llegamos tarde
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
protocolo.org - FP Pro
La llegada al camping. ¿Se puede llegar a cualquier hora?
Si somos un poco previsores, vamos a planificar bien el viaje y la hora aproximada de llegada. Tampoco hay que ser demasiado severos, pues en la carretera, cuando salimos de viaje, siempre puede surgir algún tipo de imprevisto, y no conviene marcarse objetivos que nos puedan poner nerviosos o nos puedan impacientar al volante. Conduciendo hay que ser muy tranquilos y prudentes.
Si estando de viaje nos surge algún problema, podemos consultar con el camping si podemos llegar más tarde de lo previsto. Si no entra dentro de sus horarios de recepción (check-in) tendremos que hacer noche por el camino.
Si no lo consultamos y llegamos fuera del horario 'oficial', hay que tener previsto algún tipo de alternativa para ese caso. Puede ocurrir, si llegamos fuera de horario, que tengamos que esperar en la puerta del camping o en las cercanías del camping hasta el día siguiente.
Te puede interesar: Reglas de comportamiento y cortesía para estar en un camping
Los horarios están para algo
Cada establecimiento suele tener sus propios horarios que debemos respetar. Los horarios de recepción los podemos encontrar en cualquier información que tengamos del camping -folletos, página web, etc.-. Si no los encontramos, podemos llamar para informarnos.
Si llegamos muy tarde o demasiado pronto, no podemos ponernos a hacer ruido molestando a todo el mundo. Hay que ser prudentes y tratar de molestar lo menos posible. Dejaremos las tareas más ruidosas, o para un poco más tarde, si llegamos muy pronto, o para el día siguiente, si llegamos muy tarde. Solo vamos a tomar las cosas más necesarias. El resto los desempaquetaremos posteriormente a un horario adecuado.
Un poco de respeto con el descanso de los demás. Si a nosotros nos hiciesen lo mismo, ¿nos gustaría? Es de sentido común que no. En muchas ocasiones hay que ponerse en el lugar de los otros para saber lo que se siente.
Si llegamos como se dice popularmente y entramos "como un elefante en una cacharrería", los propios "vecinos" de parcela pueden llegar a poner una queja o reclamación a los propietarios del camping. Esto nos puede suponer una amonestación e, incluso en casos muy graves, nos pueden llegar a expulsar del camping.
Por último, aunque no haya quejas, si llegamos a horas poco habituales, podemos pedir disculpas al día siguiente a nuestros vecinos para que vean que no era nuestra intención molestar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine -
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas